ESPAÑA

Rajoy dice que al Gobierno «le importa un pimiento el interés general» de España

TOLEDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del PP, Mariano Rajoy, acusó ayer al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de estar más preocupado por mantenerse en el poder hasta las elecciones generales de 2012 que por solucionar los problemas económicos y de desempleo de España. Rajoy, que asistió en Talavera de la Reina a una comida con afiliados y simpatizantes del PP, afirmó que «el Gobierno y el PSOE han metido a España en una situación de zozobra y de interinidad porque su objetivo es seguir gobernando y a todos ellos les importa un pimiento los intereses generales de los españoles».

«Saben que van a perder las elecciones, pero prefieren ver si tienen alguna posibilidad de inventarse algo para estar unos meses más y ver si así suena la flauta», añadió el líder de la oposición, que contrastó el nivel de paro en España con las últimas cifras del desempleo de Alemania difundidas ayer. «En España tenemos el triple de paro que en Alemania pero hace pocos años era el mismo y esto ha pasado porque el Gobierno no ha tenido la entidad suficiente para abordar los problemas de nuestro país, fijar objetivos y marcar un rumbo», indicó Rajoy.

Inadmisible

El líder de los populares reprochó al Gobierno de Zapatero que culpe de esta situación «al mundo y a la crisis internacional». «Es inadmisible e inaceptable adónde nos han llevado los gobiernos socialistas con más de cuatro millones y medio de españoles que están buscando un trabajo que no encuentran y están pasando lo que están pasando», agregó.

Como recetas para salir de la crisis, el presidente del PP citó la austeridad en el gasto público «para no vivir por encima de nuestras posibilidades» y políticas de ayuda a los pequeños y medianos empresarios «que son los que generan riqueza y empleo». «Necesitamos impuestos más bajos, que no haya que pagar el IVA hasta que no se abonen las facturas y que las administraciones paguen a sus proveedores», señaló Rajoy, que también ensalzó el nivel de empleo creado durante el último mandato de José María Aznar.

En este punto afirmó que «ese es nuestro reto y, como hicimos en 1996, cuando la tasa de paro era del 22%, volveremos a crear empleo y a situar la tasa de paro en menos del 10%». Por el contrario, dijo elpresidente del PP, el Gobierno socialista no genera confianza y «solo piensa en el día a día y así las cosas no funcionan bien».