EL MARCADOR

LA LEYENDA DE MORENO

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si en el verano de 2000 alguien pensaba que ese espigado valenciano llegado desde el Guadix iba a ser santo y seña del Xerez durante toda la primera década del presente siglo y más allá. Once años después, y algunos pelos de menos, Vicente llega a su culmen de madurez como futbolista. Más de 400 partidos disputados, con goles que pasaron a la historia como su doblete ante el Girona el día en el que el club le homenajeaba por sus 400 encuentros como xerecista, el tanto logrado en 'La Catedral' de San Mamés, su estreno como goleador en Primera y de bella factura, o el gol del día del ascenso a la máxima categoría del fútbol español, ese testarazo que abrió el marcador ante el Huesca y que marcó el comienzo de una nueva página histórica para el xerecismo.

Ahora llega el momento clave. Vicente ha perdido protagonismo, pero nadie duda de que volverá a recobrarlo. En la mañana de hoy Viqueira se va a encontrar con los administradores concursales para cerrar su renovación, la de Capi y posiblemente la de Moreno. Posiblemente, porque no está del todo clara la posibilidad de que el defensa, otrora centrocampista, otrora capitán del equipo, decida seguir. No porque tenga posibilidades de retirarse cerca de su tierra, en Valencia, sino porque tenga ganas de dejar las botas a un lado y comenzar a labrarse un futuro en los banquillos.

Todo el mundo conoce de la devoción de Moreno por ser entrenador. De hecho, muchos técnicos siempre han recordado que el 6 del Xerez era su prolongación en el terreno de juego. Una capacidad de liderazgo que le podría llevar a colgar las botas más pronto que tarde, a pesar de lo que quiera la grada. Porque lo cierto es que la afición espera que el de Massanassa pueda cumplir su temporada número doce en Jerez, su segunda casa, la primera en la última década.