Benjamín Jiménez (arriba) y José Ramón García comparten su pasión por el baloncesto. :: ÓSCAR CHAMORRO
MÁS FÚTBOL

Dos gaditanos 'FIBA'

El puertorrealeño es internacional desde la pasada semana y el isleño debutó en el continente en 1999 Benjamín Jiménez seguirá desde ahora los pasos de José Ramón García en el arbitraje de baloncesto europeo

| SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se ven en el punto de encuentro de la cita para esta entrevista y lo primero que hacen es darse un beso y un abrazo de hermanos. Y es que José Ramón García y Benjamín Jiménez comparten una gran pasión por el baloncesto y muchas vivencias en los años que llevan en la élite del arbitraje nacional.

El isleño es toda una eminencia y fue el primer gaditano en alcanzar la ACB. Con 19 temporadas en la élite a sus espaldas ya se encuentra en el grupo de históricos como los míticos Xavier Amorós (27), Juan Carlos Mitjana (26), Juan Carlos Arteaga, José Antonio Martín, Francisco de la Maza o Juan Luis Redondo (22).

El puertorrealeño le sigue los pasos. Actualmente cumple su séptima campaña en la máxima división y, además, desde el pasado jueves ostenta la categoría de árbitro internacional FIBA, un privilegio del que disfruta José Ramón desde 1999.

Ambos pueden presumir de que aman la labor que desempeñan. Pero su trabajo les ha costado. «Cuando empezaba en esto del arbitraje, recuerdo que no había delegación en el Campo de Gibraltar. Yo trabajaba en el hospital Mora, y cuando me tocaba guardia un fin de semana recuerdo que había veces que salía a las siete de la mañana, llegaba a casa para cambiarme y me iba a Algeciras a pitar tres o cuatro partidos. Terminaba, volvía a casa a eso de las ocho y media y me preparaba para volver al trabajo. Y al día siguiente lo mismo. Puedo decir que arbitrar me llegaba a costar dinero». El isleño recuerda con nostalgia sus inicios, a mediados de los años 80.

«El esfuerzo y el trabajo tiene que ser constante, pero yo puedo decir que me considero un privilegiado. Estoy cada fin de semana en esos pabellones que veía en la televisión cuando era pequeño, haciendo lo que siempre me ha gustado». Benjamín ha estado toda su vida muy comprometido con el deporte en Puerto Real. Llegó a presidir el club de voleibol en la época dorada que terminó tras una exitosa temporada en la Superliga, e incluso ahora entrena un equipo de chavales de Las Canteras, donde hizo sus pinitos como jugador.

En adelante no tendrá tanto tiempo libre. La FIBA hizo oficial hace apenas cinco días lo que él ya se esperaba. Ya es árbitro internacional. Para ello ha tenido que pasar con éxito el Clínic para Candidatos a Árbitros Internacionales que se celebró en dos cursos, el primero en el mes de mayo en Bolonia y el segundo, del 3 al 14 de este mes de febrero el la localidad turca de Gaziantep.

«Hay meses en los que, prácticamente, solo paso diez días en casa. Pitas partido de liga un domingo y, a lo mejor, resulta que el miércoles tienes Euroliga. Estoy siempre viajando y eso es tiempo que le quito a mi vida personal, que dejo de compartirlo con mi familia». José Ramón cuenta su ritmo cotidiano de vida, un aviso de lo que le espera a partir de ahora a Benjamín.

Sus más de 550 partidos en ACB, en torno a 150 en Europa, sus múltiples intervenciones en la Copa del Rey y otras tantas o más en la final de la liga suponen una gran experiencia de la que siempre ha tomado nota su amigo y compañero de fatigas.

«Sé tú mismo»

Y la voz de la experiencia da el consejo más simple pero a la vez más sabio para afrontar esta nueva y apasionante etapa. «A Benjamín le diría que sea él mismo, que actúe como sabe e intentando siempre hacerlo bien. Es cierto que en países como los de la antigua Yugoslavia la cultura del baloncesto está más arraigada y se dan cuenta muchísimo más de cuando te equivocas. Pero es algo inevitable que le sucede a todo el mundo».

Desde luego, la naturalidad y el esfuerzo diario es lo que les ha llevado hasta donde se encuentran. Sólo hay tres gaditanos -el otro es Miguel Ángel Pérez Pérez, que reside en Galicia- que pueden decir que militan en la ACB, y que viven desde una perspectiva distinta de manera muy intensa el baloncesto.

A sus 34 años, cumple su séptima temporada en la ACB. Más de 150 partidos, dos ediciones de la Copa del Rey o dos finales de Liga son bagaje suficiente para que la FIBA lo considere apto para pitar en Europa.

El 5 de abril de 1992 se produjo su debut oficial en la ACB y desde entonces ha pasado, con la presente, 19 temporadas en la élite. Desde 1999 es árbitro internacional; el primer gaditano en llegar hasta esos niveles.