Editorial

Desconfianza ciudadana

La encuesta del CIS amplía la ventaja del PP y revela la inquietud por la dirección del país

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP ha aumentado su ventaja sobre el PSOE, según la encuesta del CIS publicada ayer, cuyo trabajo de campo se realizó entre el 7 y el 16 de enero, por lo que toma en cuenta la propuesta de recortar las pensiones pero no el pacto social ulterior. En concreto, la diferencia a favor del centro-derecha ha pasado de 7,9 puntos en octubre a 10,1 en enero. En lo tocante a las minorías, Izquierda Unida pierde 0,5 puntos y lograría el 5,7% de los votos, CiU ganaría el 0,4% hasta situarse en el 3,9%, y UPyD bajaría 1,2 puntos hasta el 2,9%. El segundo elemento relevante de esta encuesta oficial, para consternación de todos, es que prosigue la tendencia a la baja en la valoración de los líderes políticos, especialmente Zapatero y Rajoy que llegan a alcanzar calificaciones sin precedentes en los estudios del CIS. Así, el presidente del Gobierno apenas consigue un 3,30, mientras que el líder de la oposición está incluso por detrás, en el 3,25. En términos de confianza y desconfianza, Rajoy está ligeramente por encima de Zapatero aunque los dos cosechan resultados pésimos (ocho de cada diez ciudadanos dicen tener poca o ninguna confianza en ellos). Los electores suspenden a la totalidad de los líderes, al frente de los cuales se sitúa Duran Lleida. Entre los ministros del Gobierno, tan solo aprueba Pérez Rubalcaba, con un 5,32, y otros cinco obtienen una valoración superior a cuatro: Chacón, Aguilar, Gabilondo, Jáuregui y Jiménez. Como es natural, la principal preocupación de los ciudadanos sigue siendo el paro, que es un problema para el 82,4% de los encuestados, 3,8 puntos más que en diciembre. En segundo lugar continúan las dificultades económicas, que suman un punto más respecto al mes anterior al ser citadas por el 53,1%. Lamentablemente, se consolida la clase política como tercer problema del país pues aparece en el 20,6% de las respuestas, más de un punto por encima con respecto al mes anterior. La encuesta refleja, en fin, preocupación, gran desconfianza en las elites dirigentes y una creciente indignación por la mala calidad de la democracia. Buen motivo de reflexión para nuestros profesionales de la política. .