El compositor José Luis Turina es uno de los más prestigiosos del país. :: LA VOZ
MÚSICA

«Tocar para el Bicentenario es un orgullo»

El compositor habla del «acontecimiento» de hoy, la presentación de la JONDE en el Falla con motivo del programa 'Tiempo de cambios' José Luis Turina Director artístico de la Joven Orquesta Nacional de España

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Llevan más de diez días concentrados para un partido importante. Un actuación de final. Y para algunos, a pesar de la inminente cita, es su primera vez. Aunque no hay problemas de rodaje. Las ganas y el empuje de la juventud, combinados con la profesionalidad y veteranía de los profesores, hacen de la Joven Orquesta Nacional de España una de las más prestigiosas de Europa. La conmemoración del Bicentenario ha vuelto a unir a sus integrantes, que hoy comienzan gira por España. Lo hacen, por vez primera, en el Gran Teatro Falla y con motivo del programa 'Tiempo de cambios'. Y, por tercera ocasión en cinco años, bajo la batuta del famoso clarinetista José Luis Estallés.

Los 92 chicos que componen la JONDE están hasta hoy en Pilas, donde celebran su encuentro previo a la gira que después de Cádiz les llevará a Zaragoza, Puerto Llano y Madrid.

En todos estas actuaciones interpretarán un programa especial que tiene como objeto promocionar el espíritu del Doce. «Hay una pieza de un compositor argentino, otra, contemporánea, de una jerezana, y la última fue compuesta en 1811 y estrenada un año después», resume el compositor y director artístico de la Joven Orquesta José Luis Turina. Se trata, en este orden, de las 'Variaciones concertantes, op. 23' de Alberto Ginastera, 'Donde se forjan las quimeras' Nuria Núñez Hierro y la 'Sinfonía nº 7 en La mayor, op. 92' de Ludwig van Beethoven. Un repertorio con el que los músicos se encuentran muy cómodos por ser vital, en algunos momentos trepidante.

Original presentación

«Cuando Wagner se refería a la 7ª de Beethoven lo hacía como la apoteosis de la danza. Es una obra que atrapa, llena de fuerza, energía y vigor que hace que el público se levante de sus butacas», destaca el director, nieto del célebre Joaquín Turina.

De la pieza central, la ideada por Nuria Núñez, Turina subraya su originalidad y la buena acogida que ha tenido entre los integrantes de la Orquesta. «Es un lujo poder ensayarla junto a la compositora, está quedando como ella lo ha pensado», continúa. La obra está escrita para orquesta completa, con cinco percusionistas y dos arpas. Los instrumentistas estarán en el escenario y en los palcos laterales, lo que proporcionará un «efecto de relieve».

De especial relieve es la oportunidad de actuar en el Gran Teatro Falla. Es la primera vez que los 92 chicos de la JONDE se suben a su escenario. «Y para otros, aproximadamente el 20% de la agrupación, supone su estreno con la orquesta ya que acaban de ingresar en ella», resalta el compositor.

Con tanta novedad es normal que los nervios estén a flor de piel. Aunque el trabajo esté hecho. «Tocar en este acontecimiento es muy importante para todos. A medida que se va a acercando la cita la gente está más ansiosa, sube el nerviosismo y acrecenta la ilusión. Todos los chicos tienen muchas ganas de ponerse frente al público gaditano y más dentro de unos actos tan relevantes como son los que rodean a la Conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812. Es un orgullo».

José Luis Turina, que lleva más de una década como director artístico de la esta orquesta perteneciente al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, no ha querido dejar pasar la oportunidad de subrayar la labor de formación que la agrupación realiza con sus jóvenes músicos.

Uno de sus pilares es el intercambio de conocimientos con otras orquestas europeas. En la actualidad en sus filas hay dos chicos de la Orquesta Joven de Austria y una de la francesa. Los continuos encuentros y concentraciones -los instrumentistas, estudiantes, vienen de todos los rincones de España- para ensayar los programas es la otra actividad fundamental en esta tarea. Y le ha dado muy buenos frutos a la JONDE. Un ejemplo, el clarinetista y director de orquesta José Luis Estallés. Fundamental en su desarrollo fue su paso (1986-1989) por la Joven Orquesta Nacional de España. El valenciano llena de orgullo a esta agrupación dirigiéndola.

La entrada para este concierto (único de 'Tiempo de cambios' en el Falla) es gratuita. Se pueden descargar las invitaciones en la web: www.bicentenariocadiz1812.es o adquirirse en la sede del Consorcio.