ESPAÑA

La Generalitat reduce un 23% el número de altos cargos

Artur Mas desvela que el déficit de Cataluña es casi tres veces superior al detectado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Austeridad, reducción de gastos prescindibles y ajustes dolorosos. El presidente de la Generalitat se estrenó este martes en la sala de prensa del Palau y lo hizo para anunciar que los catalanes tendrán que apretarse, y bien, el cinturón. «Vienen tiempos duros», afirmó. «Tendremos que tomar decisiones no agradables que espero que la gente entienda», señaló Artur Mas. El flamante jefe del Ejecutivo catalán no dio a conocer qué medidas estructurales de calado tiene previsto adoptar, pero sí aprovechó su primera rueda de prensa para mentalizar a la opinión pública de que vendrán decisiones impopulares porque el déficit de la Generalitat es insostenible. Es tan alto, afirmó, que es casi tres veces superior -3,6% del PIB- al que contabilizó el Consejo de Política Fiscal y Financiera en noviembre pasado.

Mas sí anunció, en cambio, que la primera decisión que ha tomado para dar ejemplo y de paso tratar de «frenar la hemorragia del déficit» ha sido reducir un 23% los altos cargos de la administración catalana. Así, la nueva estructura del Govern pasa de tener 177 directivos a 136, lo que supone 41 secretarías y direcciones generales menos. Es decir, casi uno de cada cuatro ejecutivos ha desaparecido con el nuevo Govern.

Además, próximamente, Mas aplicará un nuevo recorte en el personal eventual de la Generalitat -asesores y cargos de confianza-, así como en el gasto de informes, publicidad y propaganda, y acometerá una reorganización y eliminación de empresas públicas. Tiene también en la cabeza disminuir el número de funcionarios. Mas, que descarta de momento reunirse con el presidente del Gobierno, sí señaló que miembros de su gabinete han iniciado contactos con el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero para poner sobre la mesa las dificultades de la tesorería catalana. «Alguna cosa tendrá que hacer (Zapatero), si Cataluña se para, el resto de España también», advirtió.

Reacciones

Tras la comparecencia de Mas, el PSC tildó de «maquillaje» y «simbólicas» las primeras medidas de austeridad del nuevo Govern de CiU, aunque eludió referirse al mayor déficit que el presidente catalán, Artur Mas, detectó y que cree que es «dos o tres veces» mayor de lo previsto.

En un comunicado, el presidente del grupo parlamentario del PSC, Joaquim Nadal, afirmó: «Las medidas que ha anunciado el president Mas son más simbólicas que reales, están todavía muy lejos de los recortes que había anunciado en campaña».

Por su parte, el portavoz del PPC en el Parlament, Enric Millo, reclamó «más celeridad y contundencia con las medidas anticrisis» del nuevo Govern, aunque celebró que el Ejecutivo tenga tres consejerías menos que el tripartito.

Según indica Millo en un comunicado, «teniendo en cuenta que CiU disponía de un informe previo sobre las cuentas de la Generalitat es decepcionante la actitud del nuevo Govern».

«El país -señala Millo- vive una situación de emergencia social y hace falta ir más allá con más contundencia y celeridad», ya que «ahora que CiU está en el Govern parece que tenga miedo a adoptar medidas específicas para reducir el déficit». En su opinión, «Mas no ha anunciado nada nuevo, plantea decisiones que se quedan cortas y, además, el plazo para aplicarlas es demasiado largo».