literatura

Absalon lanza hoy la reedición del libro 'El puente José León de Carranza'

La obra ha sido revisada y corregida e incluye también nuevos aspectos técnicos y anécdotas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La editorial gaditana Absalon Ediciones ha recuperado el texto escrito por Fernando Guilloto y González en 1993 sobre el Puente Carranza y ha reeditado la obra 'El Puente José León de Carranza. Primero sobre la Bahía de Cádiz', con prólogo del arquitecto José María Esteban González, que sale hoy a la venta.

Según la editorial, el libro narra el proceso de construcción de la principal vía de comunicación de la capital con la provincia.

Para esta ocasión, el texto ha sido revisado, corregido e incluye también nuevos aspectos técnicos y anécdotas sobre este momento histórico para la ciudad, además de la construcción del nuevo puente sobre la Bahía de Cádiz. Asimismo, en la nueva edición, el autor desvela los esfuerzos personales e institucionales que realizó el alcalde de Cádiz de entonces, José León de Carranza, para conseguir ejecutar esta gran obra. Su trabajo en el Ayuntamiento de Cádiz le permitió conocer de primera mano cómo fue este proceso y las numerosas gestiones del primer edil para que el puente José León de Carranza fuese una realidad.

Así, el libro revela que de un presupuesto inicial de 351 millones de pesetas se finalizó el proyecto con una inversión de 680 millones de pesetas. La ingeniería y la arquitectura se «presupuestaron» para poder ajustar el presupuesto.

El autor explica como fue el ingeniero de Caminos Eduardo Torroja y Moret el que idea tender este puente y proyecta, en 1927, un puente para ferrocarril y carretera que uniese Puntales y El Trocadero, y el 5 de enero de 1928 el alcalde Ramón de Carranza, inicia la tramitación oficial, con la oposición del Ayuntamiento de San Fernando. La Segunda República hace olvidar el expediente para la autorización del proyecto hasta 1948, cuando José León de Carranza envía una carta a Carrero Blanco.

La visita de Franco

Después de 11 años, en 1959, el alcalde José León de Carranza explica ante el gobernador civil la conveniencia de unir a Cádiz al territorio firme nacional con la construcción de un puente sobre la Bahía y hace referencia al proyecto del ingeniero Torroja.

En el año 1961, durante la visita de Franco a Cádiz, el alcalde Carranza expuso al caudillo los graves problemas de la ciudad y la necesidad del puente. En julio de 1962, en 'La información del Lunes', Carranza asegura ya que el puente se hará, y se hizo.

Absalon Ediciones señala que ha apostado por la reedición de este libro por el interés que tiene para la ciudad y para los ciudadanos de conocer su historia y, sobre todo, de descubrir cómo se construyó la vía de comunicación principal de la ciudad.