Cartas

La Nicolasa y La Pepa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Fue el pueblo gaditano, liberal y cultivado, en lo cultual y lo cultural, quien bautizó con el nombre de La Pepa a la Constitución de 1812, promulgada un 19 de marzo, solemnidad de San José, P.ater P.utativus de N.S.J..

Pocos sabrán que el 6 de diciembre sea San Nicolás sirve de pretexto para llamar nicolasa a la reciente Constitución. Algo parecido ocurre con el término «memorial». Son pocos los que entienden que el auténtico memorial es el de la muerte y resurrección de N.S.J. que se celebra, se revive, cada día, en todo templo cristiano. Así que nada de esas cursis e incultas denominaciones tales como «memorial de las libertades» o «puente de La Pepa».

Porque, en este Cádiz de nuestros pecados, inculto y antiliberal, del tópico y el ripio chovinista, donde «hay que mamar», si le preguntas a cualquier joven, víctima de la Logse, el botellón, la litrona y el buhobús, es fácil que te responda que no conoce otra Pepa que la novia de Carlos el legionario...