ESPAÑA

La Fiscalía abrirá una investigación interna sobre su actuación en el 'caso Couso'

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía General del Estado tendrá que pronunciarse sobre un asunto que le ha estallado en las manos, el 'caso Couso', tras revelarse que EE UU se apoyó en el Ministerio Público para influir en asuntos judiciales que le afectaban. La familia del periodista de Telecinco, muerto en 2003 en Irak tras el disparo de un tanque norteamericano, anunció ayer que presentará la próxima semana una denuncia ante la Fiscalía para que investigue si los hechos publicados son veraces y constituyen alguna falta disciplinaria o delito.

En las notas de la diplomacia estadounidense filtradas por Wikileaks aparecían retratados el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza. La denuncia pretende que el Ministerio Público se implique y diga si un juzgado debe ocuparse del caso o, en caso contrario, se archive.

Los letrados de la familia Couso ven al menos un posible delito de «encubrimiento» por parte de Conde-Pumpido y Zaragoza, y otro de revelación de las actuaciones por comunicar a la embajada norteamericana el estado de la causa, cuando esta no es parte en el proceso abierto en la Audiencia Nacional. Asimismo, se estudiarán otras actuaciones prohibidas en el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF), como el asesoramiento ilegal o la vulneración de la tutela judicial efectiva.

«Horror»

Javier Couso, hermano del fallecido, justificó la ofensiva legal por el «horror, estupefacción y tristeza» que siente la familia ante el contenido de los cables. Su crítica se dirige sobre todo al Gobierno, que les transmitió que no obstaculizaría el caso. «Nos engañaron vilmente, porque estaban conspirando en la sombra con la embajada, es decir, con los representantes de los tres militares presuntos asesinos de mi hermano», señaló.

La patata caliente del 'caso Couso' quema en el Gobierno. El vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció ayer, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que había ordenado al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, que se reuniera con la familia Couso para explicarle de la «A a la Z» todo lo que hizo el Gobierno en este caso. El Ejecutivo «siempre» ha intentado buscar la verdad, aseguró Rubalcaba, quien recordó que pidieron a EE UU una «investigación exhaustiva» sobre los hechos.