Rusia y Qatar, celebrando que serán los próximos organizadores del Mundial 2018 y 2022, respectivamente. :: LA VOZ
LA PRÓRROGA

La FIFA, cuestionada en Europa

La prensa critica el interés económico que existe tras la elección de Rusia y Qatar para organizar los mundiales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La elección de Rusia y Qatar como sedes de los mundiales de 2018 y 2022, respectivamente, ha incrementado las sospechas de corrupción en la FIFA. Al menos así lo interpretan la mayoría de periódicos europeos, que acusan al máximo organismo del fútbol de apostar por el dinero y el negocio antes que por las cualidades técnicas de los proyectos. La prensa alemana no ha escatimado críticas y acusa directamente a la FIFA de ceder a los interese económicos por encima de los deportivos. «Catástrofe para el fútbol», titula el tabloide 'Bild'. El rotativo germano se muestra especialmente contrario a la concesión del evento a Qatar. «La FIFA ha vendido el Mundial a los jeques del mini estado desértico. Que en Zúrich manda la pasta estaba ya claro antes de la elección», explica el rotativo, que recuerda la suspensión de dos miembros de la ejecutiva de la FIFA.

En el mismo diario, el ministro alemán del Interior y Deportes, Thomas de Maiziere, exige que la FIFA aclare las acusaciones de corrupción y expresa su «profunda preocupación» por la situación y el crédito de la federación internacional. Las dudas sobre la compra de votos planea por toda la prensa. «Que decepción más grande», titula el 'Berliner Zeitung'. Para el periódico de la capital alemana queda demostrado que la FIFA «ha apostado por el dinero a lo grande y los miles de millones de fuentes dudosas».

En Inglaterra, país que también competía por albergar el Mundial en 2018, van más allá y relacionan la designación de Rusia con la corrupción del gigante euroasiático que revelan los cables de la diplomacia de Estados Unidos publicados por Wikileaks.

Así el diario 'The Independet' titula: «Un día en dos mitades» con una foto de Jospeh Blatter abriendo el sobre del ganador y otra del primer ministro, Vladimir Putin, a quien los informes estadounidenses relacionan con prácticas ilegales y sobornos. El diario sensacionalista 'Daily Mail' considera que Inglaterra fue humillada y califica a Putin como «líder del Estado mafioso». Además, asevera que en Moscú eran sabedores del triunfo 24 horas antes, por eso, el ex presidente no viajó a Suiza.

Mientras, ajenos al revuelo, los periódicos rusos celebran la decisión de la FIFA y ven en la celebración de la Copa del Mundo la oportunidad para desarrollarse. Además, Putin es aclamado y alabado como responsable del éxito. «¡El Mundial 2018 es nuestro!», tituló «Novye Izvestia», que destaca que su candidatura superó a rivales «muy poderosos».

Por su parte, el rotativo 'Vremia Novostéi' señaló que la FIFA «ha dado la oportunidad a Rusia de plasmar el mayor proyecto de modernización del país», ya que el Mundial supondrá inversiones de hasta 100.000 millones de dólares en diversas infraestructuras. También subraya que la estrategia de Putin de no viajar a Zúrich para no presionar al Comité Ejecutivo se demostró bastante «acertada».