Ciudadanos

UGT: «No es normal que nos hagan controles a unos y a estas entidades no»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El desmantelamiento de a supuesta trama de títulos académicos falsos por la Guardia Civil, no sólo ha destapado una supuesta estafa de tamaño millonario, también ha dejado en evidencia las lagunas de las administracionse en su sistema de control y acreditación de cursos como estos.

El Sistema Andaluz de Salud, por ejemplo, ha reconocido que homologó algunos de los títulos bajo sospecha que el Sindicato Independiente de Trabajadores 'impartía'; y ha asumido que algunos opositores a puestos de empleo público pueden haber obtenido puntos gracias a ellos.

La aparición de la trama, por tanto, ha sembrado dudas sobre otras muchas entidades que también expiden cursos de formación continua. Sobre todo, los sindicatos, que ayer reclamaban que se incrementen los controles para despejar estas dudas.

«Estamos dispuestos a buscar mecanismos para evitar que una situación de esta se vuelva a dar; nos llama la atención que nosotros sí recibimos inspecciones en nuestros cursos, y sin embargo a entidades como el SIT, por lo que se vé, no se les haya hecho controles», reivindicaba ayer el delegado de Salud de UGT en Cádiz, Guillermo López, que aseguraba que desde el sindicato que representan estarían «dispuestos a recibir más controles que los que ya tenemos; lo que exigiremos es que se hagan a todas las entidades, porque no es normal que se hagan a unos y a otros no».

Con todo, como el resto de sindicatos, López llamaba a la prudencia antes de tomar medidas: «No podemos criminalizar a nadie».

De la misma manera se pronunciaba ayer Carmen de Porres, responsable en Cádiz del Sindicato de Enfermería, el mayoritario en la mesa sectorial de Salud que la Junta pretende reunir para revisar los méritos de los interinos de las bolsas de empleo público.