ESPAÑA

Rajoy achaca la derrota socialista a que jugó a ser una fuerza nacionalista

Los populares creen que otra clave es el «hartazgo» de Zapatero y se congratulan del trasvase de votos del PSOE hacia el PP

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rosas rojas en Génova. Toda una metáfora previa a la intervención de Mariano Rajoy ante el comité nacional del PP en el que se analizaron los «históricos» resultados que obtuvo su partido en las elecciones catalanas y que, a su juicio, se debieron en parte al trasvase de votos del PSOE al PP. El ramo, obviamente, fue para Alicia Sánchez-Camacho, que recibió el elogio unánime de la cúpula popular.

Para Rajoy, el culpable de la debacle de los socialistas en Cataluña es José Luis Rodríguez Zapatero. El líder del PP responsabilizó al presidente del Gobierno de ir contra los propios votantes socialistas al «disfrazarse» de «pseudonacionalista o de nacionalista», un gesto que «no demandaban» los votantes del PSOE. Además, Rajoy acusó a José Montilla y a Zapatero de «renegar» de todo lo que habían hecho en Cataluña en los últimos años. «Las imposturas se pagan en la vida, y también se pagan en política», remachó el jefe de la oposición.

Aprovechó esta reflexión para insistir, una vez más, en la necesidad de adelantar las elecciones generales. Empleó un argumento conocido, «el hartazgo de los ciudadanos» de las políticas socialistas, pero aderezado con los datos de las urnas: «Los ciudadanos castigan, y hacen muy bien, a los malos gobiernos y el tripartito no fue bueno para los intereses de Cataluña».

El líder opositor tradujo en clave de política nacional el flamante éxito en Cataluña. Enfatizó, por ejemplo, que el PP se quedó el domingo a seis puntos del PSOE, mientras que hace cuatro años la distancia fue de 19 puntos, y en 2008, en este caso en las generales, la brecha fue profunda: 29 puntos.

Rajoy, en este punto de su alocución, declaró abiertas de par en par las puertas de su partido. «Aquí caben todos los que quieran», acotó, a la vez que negó que exista una desafección del ciudadano hacia la política en general. «Lo que sí hay -explicó- es un descrédito de los malos gobernantes». Situó al PP, frente a este «descrédito» socialista, como un partido «serio» que se ocupa de los problemas «reales». La formación opositora perseguirá, a partir de ahora, un doble objetivo. Por un lado, «convencer» a más ciudadanos de que las ideas y principios que defiende el PP «son buenos para ellos» y para el conjunto de España. Por otro, «adaptar» el proyecto y el programa del PP «a lo que está ocurriendo en el mundo, en España y en la propia sociedad española».

Rajoy no aspira a que, de la noche a la mañana, aquellos que votaron al PSOE o a cualquier otra formación se vuelquen con el PP porque «no todos van a coincidir en la totalidad de nuestro programa». El líder popular aboga por compartir con el nuevo electorado unos «principios básicos» que forman parte de la columna vertebral de los principios fundacionales del PP: amor a España; defensa de la Constitución, del estado autonómico, de la libertad y de igualdad de derechos y deberes.

Además de todas estas consideraciones, los resultados en Cataluña sirvieron a Rajoy para afianzar la decisión que tomó de «centrar» y de rejuvenecer el partido en sus cuadros de mando, sobre todo en aquellas autonomías donde sus dirigentes ya se sentían cómodos en la derrota. Este paso, criticado desde algunos sectores populares en el convulso congreso de Valencia de 2008, se afianza con el avance de Alicia Sánchez Camacho y con los logros electorales cosechados en los dos últimos dos años y medio: la mayoría absoluta de Alberto Núñez Feijóo en Galicia, el papel determinante de Antonio Basagoiti para el cambio de gobierno en el País Vasco y el triunfo del PP en las elecciones al Parlamento Europeo. En todas las citas autonómicas, el crecimiento de votos lo abanderaron tres candidatos novatos. «Ha quedado demostrado que los cambios que se plantearon -en 2008- eran unos cambios que han sido útiles, necesarios y han funcionado bien.