El edificio de la plaza Peral está cerrado desde finales de los setenta, por su estado ruinoso. :: L. R.
Ciudadanos

El Ayuntamiento de Peral concluirá sus obras en 2011, tras 30 años cerrado

Las dependencias municipales del Polvorista pasarán a este edificio cuya remodelación será reanudada en breve

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si todo marcha según lo previsto, la Casa Consistorial de El Puerto volverá a su edificio original de la plaza Peral el año que viene. Estas son las previsiones más optimistas que se manejan desde el equipo de Gobierno que, en cualquier caso, señalan el año que viene como fecha para la conclusión de los trabajos de remodelación. Su reinicio está a expensas de que la Junta de Andalucía de el visto bueno a unas modificaciones sobre el proyecto que ejecuta la constructora Sacyr, con la que el Ayuntamiento también ha dado carpetazo a los pleitos judiciales que enquistaron esta gestión.

«El desbloqueo ha sido fruto del diálogo, el entendimiento y la colaboración entre administraciones». El concejal de Obras y Mantenimiento Urbano, Alfonso Candón, destacó que la clave para sacar este proyecto del cajón ha sido el buen entendimiento con la Junta. No en vano, la administración autonómica cofinancia las obras al 50% con el propio Consistorio. «Ha sido un trabajo en equipo con los distintos delegados provinciales de Obras Públicas y Vivienda: primero Gabriel Almagro, después Silvia López y por último Pablo Lorenzo». Candón informó de que las modificaciones a aprobar por el gobierno andaluz supondrán un incremento de 200.000 euros sobre el presupuesto, que ronda los 5.500.000 millones de euros. El concejal popular manifestó su deseo de que el inmueble esté listo el año que viene, y que incluso pueda abrir sus puertas, aunque antes será necesario dotarlo de equipamiento y realizar una importante mudanza de las dependencias municipales de la plaza del Polvorista.

Nada menos que treinta años de provisionalidad acumula el edificio que toda una generación de portuenses identifica con el Ayuntamiento. De hecho, aquí se encuentran la mayor parte de las concejalías desde que a finales de los setenta se decidiera su traslado debido al estado ruinoso en que se encontraba el edificio de Peral. No fue hasta 1991 cuando el gobierno de Independientes Portuenses prometió recuperar el proyecto.

Un proyecto eterno

Pero aún debieron pasar catorce años más hasta que en 2005 las obras fueran adjudicadas a Sacyr Vallehermoso. Todo quedó paralizado cuando la constructora, que había presupuestado a la baja, incrementó la cuantía a posteriori. Algo a lo que el gobierno local se negó.

Una vez que el PP obtuvo la alcaldía se le interpuso una multa. Las obras llevaban varios meses paradas y el asunto terminó en los tribunales, hasta que se requirió la mediación de Obras Públicas. Aquí arrancó el proceso de negociaciones que desbloqueó la gestión.