Nadal asumió su derrota con deportividad ante un Federer que llegó a la final mucho más entero. :: AP
Deportes/Mas-Deportes

Federer despierta a Nadal del sueño

La dureza de la semifinal ante Murray tuvo su precio para el español, que empató en el segundo set pero se desfondó en el definitivo El suizo aprovecha el desgaste del manacorí, conquista su quinto Masters e iguala a Pete Sampras

LONDRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El suizo Roger Federer ganó su quinto Masters al derrotar al español Rafael Nadal en tres sets, por 6-3, 3-6, 6-1, ayer domingo en la final disputada en el 02 Arena de Londres, y terminó el año como lo empezó, ganando un gran torneo. El helvético, que ya había vencido en 2003, 2004, 2006 y 2007, iguala de esta forma a sus 29 años el récord del estadounidense Pete Sampras, que también logró conquistar cinco entorchados.

Federer realizó un partido casi perfecto frente a su gran rival, contra el que había perdido seis de sus últimos siete encuentros. «He disfrutado mucho jugando aquí esta semana, ha habido un maravilloso ambiente. Lamento haber echado a perder las vacaciones de 'Rafa', pues él ha tenido un año increíble; es realmente un jugador de ensueño», dijo el 'Maestro' suizo, que hasta en la celebración se acordó de su gran adversario.

Muy ofensivo, el campeón europeo no cometió casi errores en la primera manga, tanto con los golpes de derecha como con el revés, para ganarla por 6-3.

Federer no pudo mantener ese nivel en la segunda manga. Cometió más errores y permitió al manacorense romper su servicio en el cuarto juego (3-1), para acabar ganando el set por 6-3. En esos momentos el manacorí confiaba en el triunfo final.

Pero el suizo se recuperó en el último set para hacerse con el saque de Nadal en el cuarto juego (3-1), en el primero de los dos break que firmó, ante un rival que sintió la fatiga del partido de más de tres horas que disputó el sábado en semifinales contra el británico Andy Murray.

El mejor año de su carrera

«Quiero felicitar a Roger. Jugó increíble a lo largo de toda esta semana. Éste fue un año fantástico para mí, muy probablemente el más emocionante de mi carrera», comentó el español.

Si bien una victoria del mayor campeón de la historia del tenis mundial, quien posee el mejor palmarés, no es precisamente una sorpresa, no se esperaba que jugara a tan alto nivel durante toda la semana londinense, en virtud de algunos resultados no tan buenos.

Tras su gran victoria en el Abierto de Australia, a comienzos de enero pasado, donde llegó a batir el récord de triunfos en torneos del Grand Slam, totalizando 16, después Federer vivió una de sus temporadas menos fructíferas desde que llegó a lo más alto del escalafón, en la temporada 2003, hace ya siete años.

Después, el suizo no disputó ninguna de las tres siguientes finales de los torneos mayores. Perdió en cuartos de final los títulos de Roland Garros y Wimbledon, que había ganado en 2009, para después caer en semifinales del US Open.

De esta manera, el jugador de Basilea fue, lógicamente, destronado por el español Nadal, de 24, al frente de la clasificación mundial de la ATP e, incluso, llegó a caer al tercer puesto de la misma (en detrimento del serbio Novak Djokovic), algo nunca visto en seis años en los que dominó, salvo en los periodos en que lo superó su derrotado de ayer, quien de todos modos finaliza la temporada como indiscutible número uno de la ATP.

Sin embargo, ayer domingo en el 02 Arena londinense se vio al Federer de sus mejores tiempos, y los alrededor de 17.000 espectadores presentes, entre ellos al astro argentino Diego Maradona, disfrutaron de sus golpes ganadores (32 en total, contra sólo 11 del balear).

Nadal, que tenía asegurado terminar en el primer puesto del ránking de la ATP, disputaba su primera final del Masters, único gran torneo que se le resiste, en un año en el que ganó Roland Garros, Wimbledon y el US Open. sólo le quedó Autralia.

Federer ha ganado el torneo londinense de manera espectacular. Llegaba con dudas después de un año en el que ha estado por debajo de su nivel, pero ha dominado todos los partidos ante los mejores rivales posibles y ha alcanzado su quinto Masters con el merecimiento de quien gana al número uno del mundo.

Indiscutiblemente ha sido el mejor de esta temporada, ha protagonizado su mejor curso, en el que ha ganado tres de los cuatro 'grand slam' (solo quedó Australia). Se perdió el Paris-Bercy para no llegar demasiado tocado a Londres, y le salió bien, pero la dura semifinal ante Murray le pasó factura.