Ciudadanos

UGT busca al secretario general de la reconciliación

La dimisión de Pedro Custodio escenificó la profunda fractura interna gestada en el congreso de septiembre de 2009 Salvador Mera y Francisco Sánchez aspiran a dirigir el sindicato en la provincia tras medio año con una gestora

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Unión General de Trabajadores de Cádiz celebra mañana, en su sede de El Puerto de Santa María, a partir de las diez de la mañana, un congreso extraordinario, bajo el eslogan 'Mano a mano por tus derechos. Rectificación ya'.

De esta cita debe salir la nueva comisión ejecutiva provincial, la nueva dirección que ponga fin a medio año de transición, de gestora provisional. Esa cúpula de circunstancias fue el resultado de la dimisión de Pedro Custodio el pasado mes de mayo. La filtración de una resolución interna que cuestionaba, sin sancionar, los gastos que había realizado con fondos de UGT en comidas, copas y llamadas telefónicas fueron la espoleta.

Custodio se marchó pero su renuncia era el resultado de una división larga, de una guerra fratricida entre los dos sectores enfrentados que no supieron resolver sus diferencias desde el congreso de septiembre de 2009. Custodio ganó entonces por un estrecho margen a la candidatura de Antonio Pavón, pero el enfrentamiento no quedó ahí. Las críticas y denuncias de unos, más la falta de autocrítica de los otros propició la ruptura. Desde mayo de 2010, el sindicato lo dirige una gestora encabezada por Francisco Fernández Sevilla.

A esta etapa de provisionalidad, a esos episodios de división, debe poner fin la cita extraordinaria de mañana. Que el nombre del congreso incluya la expresión «de la mano» es una mención explícita a la necesidad urgente de dar una imagen de normalidad colectiva.

A la cita acudirán 150 delegados, de diez organismos o federaciones, que representan a los más de 27.000 afiliados con los que cuenta el sindicato en la provincia. Las candidaturas que opten a la dirección de UGT deben contar el día del congreso con un apoyo mínimo del 25% de los acreditados.

Aunque se han producido intentos de unificar candidaturas, una opción aún posible, serán dos las listas que aspiren a la dirección. La encabezada por el vejeriego Salvador Mera representa al sector mejor conectado con la dirección autonómica. Parte como el favorito en los cálculos previos de los afiliados y representantes.

La de Francisco Sánchez aparenta ser una candidatura más renovadora, aunque ya nadie quiere etiquetas ni enfrentamientos, al menos, ante la opinión pública.

Los dos contendientes se piropean en público y huyen de la descalificación. Ambos son conscientes de que, tras el deterioro de la imagen de las siglas desde septiembre de 2009, la unidad es la mayor prioridad para la UGT de Cádiz tras un año de guerra civil.