:: MIGUEL GÓMEZ
LA DESCARGA, EN IMÁGENES

El cargamento de cuscús registrado en el muelle escondía cinco toneladas de hachís

Los agentes dan en la diana al detectar la droga en el primer contenedor abierto; de lo contrario, la mercancía podría haber salido del país

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En la lucha contra el narcotráfico la suerte es una de las variables que forman parte de la permanente partida que enfrenta a los cuerpos policiales y a los traficantes. Y en la inspección efectuada a un contenedor en el muelle de la capital el pasado miércoles, la fortuna se alió con los buenos.

Como adelantara LA VOZ en su edición de ayer, la Guardia Civil y funcionarios de Vigilancia Aduanera hallaron hachís escondido en un cargamento de cuscús. Los 48.000 kilos de sémola que el importador había declarado en los papeles iban repartidos en tres contenedores. Los agentes eligieron uno al azar y dieron en la diana. En ése viajaba la partida de hachís que los narcos habían introducido en la península a través del puerto gaditano. Ese hallazgo les llevó ayer a registrar los otros dos, confirmando que guardaban una carga completamente legal. Si el azar les hubiera dirigido en un primer momento a uno de esos dos contenedores, quizás no hubieran llegado a aprehender las cinco toneladas de estupefaciente.

La Unidad de Análisis de Riesgo en la que trabajan miembros del Cuerpo Benemérito y de Vigilancia Aduanera detectó que los tres contenedores habían llegado en un barco de línea regular al muelle, procedente de Casablanca, hace dos semanas y aún nadie se había hecho cargo de ella. La hoja de ruta indicaba que estaban en tránsito y su destino final era Bélgica, vía terrestre. Esta unidad -que revisa parámetros como los antecedentes del importador, el tipo de cargamento o su origen para determinar qué contenedores pasan por la lupa-, señaló la mercancía de cuscús como sospechosa y procedió a revisarla. Fuentes consultadas por este periódico confirmaron que en este tipo de inspecciones si no se hubiera hallado la droga a la primera, quizás se hubiera dado por bueno el cargamento que, además, iba alojado en el fondo del almacenaje para que no fuera descubierto en una revisión superficial.

Las cinco toneladas incautadas -una cifra que está pendiente del pesaje oficial- se trata del mayor alijo de hachís descubierto en la dársena de la capital en los últimos años. Los traficantes han apuntado tradicionalmente más hacia Algeciras donde el tráfico de mercancías es uno de los más intensos de Europa. Otros grandes golpes al narcotráfico, como la reciente aprehensión de 23.000 toneladas en un pesquero, se realizó en alta mar, cuando la droga aún no había tocado tierra. Ahora se investiga quién está detrás de esta última y fallida operación.

El cargamento de cuscús registrado en el muelle escondía cinco toneladas de hachís es un contenido original de ABC.es