Sociedad

Ubi Sunt? dedica el número 25 de su revista al fallecido artista gaditano Lolo Pavón

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La asociación cultural Ubi Sunt? presentó ayer el número 25 de su revista de Historia, dedicado al fallecido pintor gaditano Lolo Pavón. La portada de la publicación está firmada en esta ocasión por José Alberto López. Según Santiago Moreno Tello, uno de los coordinadores de la revista, en esta ocasión la sección 'Gaditanía' está reservada a un compositor musical desconocido, Sixto Pérez, autor del siglo XIX que «llevó la partitura del himno de Riego». El artículo está escrito por Gema León Ravina y es uno de los textos destacados del último número.

También puede encontrarse un amplio «dossier sobre nuevas tendencias historiográficas», en el que participan Jose Joaquín Rodríguez Moreno (también coordinador), con un artículo sobre el uso de los cómics como fuente historiográfica; Ángel Quintana con un texto sobre la copla y un artículo del propio Santiago Moreno dedicado al Carnaval. Esta sección se completa con un trabajo de Nancy Prada sobre los 'Estudios de Mujer'.

Represión franquista

En la parte de 'Miscelánea', destaca un artículo sobre el escritor Fernando Romero y un adelanto de su libro sobre la represión franquista en la localidad de El Gastor. 'Del rojo al negro. República, Guerra Civil y represión en El Gastor. 1931-1945' resalta que este pueblo fue uno de los más castigados por la represión franquista durante la Guerra Civil y posguerra en la Sierra, por haber sido uno de los bastiones de la CNT durante la República y también por la resistencia que plantó a los golpistas el 18 de julio de 1936.