La trama de 'Los corderos' transcurre en tiempo real. :: LA VOZ
Sociedad

Veronese destapa la violencia

El autor argentino presenta 'Del maravilloso mundo de los animales: los corderos'La compañía andaluza Histrión Teatro es la encargada de dar voz a una familia desestructurada que busca ajustar cuentas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Festival Iberomericano de Teatro encara la recta final con tres nuevos estrenos para la jornada de hoy. Ecuador, Chile y España están representados con las actuaciones de las compañías Teatro Malayerba, Tryo Teatro Banda e Histrión Teatro. El grupo con sede en Granada presenta en Cádiz 'Del maravilloso mundo de los animales: los corderos', una historia desgarrada ideada por el autor y director teatral argentino Daniel Veronese. Gema Matarranz encarna a Berta, una madre que se reencuentra con su pasado.

La vida de una serie de personajes se mezclan en un único espacio, lo que les da la oportunidad para que realicen su particular «ajuste de cuentas». Gómez aparece atada en casa de Berta, a la que no ve desde hace 20 años. Ella rehusa darle explicaciones. La presencia de la hija de la mujer, concebida con un amigo íntimo de Gómez precipita un final inesperado para todos. «Veronese ha escogido un extracto de la vida de una familia muy determinada y lo ha confundido en un acto de perversión del ser humano. Aunque a veces no nos demos cuenta, ocurre muchas veces», explica la actriz de una de las compañías andaluzas de mayor prestigio.

El texto condensa los tópicos sobre los cuales siempre ha indagado el autor, «un tratamiento de la violencia cotidiana desde un punto de vista que te puede incomodar», explica Matarranz. La intérprete se mete en el papel de una esposa, madre y novia amargada y que por momentos parece caer en el desequilibrio emocional. No es la única que evoluciona en este drama «que hace pensar». «Todos los personajes pasan por diversos procesos, lo que obliga al espectador a posicionarse desde el primer momento». El estreno de Histrión Teatro en el FIT será hoy a las 23 horas en la sala Batillo del Baluarte de la Candelaria.

En La Lechera los ecuatorianos de Teatro Malayerba escenifican 'De un suave color blanco', obra sobre cuentos y novelas del autor ecuatoriano Pablo Palacio. El montaje estético tiene como fundamento la invención de universos paralelos, donde a la realidad se la observa, no tanto desde las claves del realismo, como desde las claves de los fantástico. Durante una hora y media, se presentan personajes dobles que confunden al espectador y le hace preguntarse por el real.

También en la calle

De obras que hacen pensar a otra para el deleite de los sentidos. Teatro musical con res juglares en escena. Esa es la propuesta inicial de 'Pedro de Valdivia, la gesta inconclusa', de los chilenos Tryo Banda. Los músicos narran esta noche en la Tía Norica los primeros años de la conquista de Chile. Con humos, sarcasmo y algunos tintes de dramatismo, el público asiste a los sueños y dificultades del conquistador y la resistencia del pueblo mapuche.

Además, esta jornada lleva dos espectáculos a la calle: 'El barrio de salsipuedes' de la Rana Sabia y 'La shunguita. Fábula del año de la pera, representada por El cuarto piso.