ESPAÑA

Gómez reivindica el papel

El líder del PSM impulsa su candidatura en las primarias en un acto multitudinario y recibe el respaldo de figuras históricas del partido

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Los militantes madrileños no estamos sólo para pegar carteles, que también, sino para decidir el futuro desde las bases». Con esta declaración impulsaba Tomás Gómez su carrera hacia las primarias que el 3 de octubre dirimirán el liderazgo socialista en la comunidad de Madrid. Una batalla que Gómez libra frente a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, que cuenta con el respaldo expreso de José Luis Rodríguez Zapatero y que, en la misma jornada, volvía a hacer valer el mayor apoyo que las encuestas le conceden frente a su rival.

El líder socialista de los madrileños pidió el respaldo a su candidatura en un acto multitudinario celebrado en una atestada sede de Unión General de Trabajadores (UGT). Una 'casa del pueblo' abarrotada por millar y medio de simpatizantes en la que reinó una alta temperatura física y emocional y en la que sonó la melodía 'Power to the people' de John Lennon.

Como viene haciendo desde el inicio de esta 'batalla de Madrid', Gómez defendió ante los suyos que no sean las encuestas que dan favorita a Trinidad Jiménez las que determinen el candidato socialista y que la elección parta de la militancia. Pese al manifiesto respaldo de Zapatero hacia Jiménez, Tomás Gómez defendió la gestión del presidente del Ejecutivo socialista y se refirió al encuentro que mantuvo con él en Moncloa el pasado 7 de agosto. Aquel día Gómez no se plegó a la demanda de Zapatero para que retirara su candidatura, para permitir a los militantes, según dijo, decidir quién es el más indicado para enfrentarse en las urnas con la popular Esperanza Aguirre.

Gómez estuvo arropado por notables figuras del socialismo, como los ex ministros José Luis Corcuera, Matilde Fernández y Virgilio Zapatero; el ex alcalde de Madrid, Juan Barranco; el ex presidente del Congreso de los Diputados, Gregorio Peces-Barba y la delegada del Gobierno, Amparo Valcarce. No faltaron una veintena de alcaldes socialistas de la región y llamó la atención la presencia de Gonzalo Miró, militante de Majadahonda, hijo de la cineasta Pilar Miró y claro defensor de la candidatura de Gómez.

Por su parte, Trinidad Jiménez presentaba a la plataforma que la respalda en un pueblo serrano al norte de la capital. La titular de Sanidad aseguró que la suya es una alternativa «fuerte y de poder».