Los empleados municipales de La Línea piden el pago de sus nóminas. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

«No estamos parados y no vamos a renunciar a Las Aletas»

Pizarro lanzó un mensaje esperanzador sobre el proyecto; La empresa Tragsa, encargada de elaborar el informe sobre la reordenación del terreno, presentará sus conclusiones este mes

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Septiembre es la fecha fijada para que la empresa Tragsa presente el informe de viabilidad del parque industrial de Las Aletas a través de la reordenación urbanística y su adecuación a las exigencias de la sentencia del Tribunal Supremo. Un informe del que el consejero de Gobernación y Justicia y vicepresidente del Consorcio de Las Aletas, Luis Pizarro, se mostró confiado en que así sea porque «no vamos a renunciar a él».

Pizarro, destacó una vez más, que tanto el Gobierno Central como el andaluz «siempre hemos tenido claro que se trata de un proyecto estratégico» para el conjunto de Andalucía y la Bahía de Cádiz desde el punto de vista de su contribución al desarrollo económico, la generación de riqueza y de empleo.

El consejero quiso calmar los nervios que puedan tener los empresarios en cuanto al desarrollo del parque y les envió un mensaje: «no estamos parados, estamos trabajando para seguir adelante. No vamos a renunciar a Las Aletas».

La última reunión que se celebró en el Consorcio de las Aletas fue en el mes de mayo cuando se anunció la elaboración del informe para esta vez sí, cumplir con todos los requisitos necesarios para el parque. Según afirmaron entonces, la voluntad de la entidad es cumplir con todo lo que dicte la sentencia y seguir apostando por el desarrollo industrial de la provincia.

El siguiente escalón a subir es la realización de una Declaración Ambiental Estratégica y retomar todos los proyectos para adecuarlos a lo que diga el informe de Tragsa. La Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) reivindicó este verano la necesidad de poner en marcha la construcción de polígonos industriales en la provincia, como es el caso de Las Aletas en Puerto Real, para el desarrollo económico. Así la CEC denunció que 2009 fue un año en blanco para la provincia en cuanto a polígonos cuya superficie no ha variado.