3
Sociedad

Bandas tributo y discográficas, una relación entre el amor y el odio

BILBAO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las duras críticas y las comparaciones constantes no son los problemas más graves a los que deben enfrentarse las bandas tributo. Los verdaderos enemigos de estas agrupaciones suelen ser las discográficas o, incluso, los grupos originales a los que copian. A inicios del verano la multinacional Universal anunciaba su decisión de querellarse con todas aquellas bandas tributo a ABBA que hicieran uso de su nombre. Así, grupos como ABBA UK, ABBA Dream y ABBA Explotion deberán rebautizarse para evitar los tribunales.

Caso similar es el de Bon Jovi, que demandó el año pasado a la banda femenina que le tributaba: Blond Jovi. Según los abogados del grupo estadounidense, el uso de la palabra 'Jovi' infringe la marca 'Bon Jovi' y genera confusión en el mercado. Así de complicado es para unos, mientras otros se lo toman con mucha más calma, como los U2. Ante la imposibilidad de los integrantes de la agrupación irlandesa para promocionar sus dos últimos discos a nivel internacional, Universal España decidió recurrir a una banda tributo para cumplir con sus compromisos promocionales.

Los U2 españoles

Los elegidos por la discográfica para presentar 'How to Dismantle an Atomic Bomb' y 'No Line on the Horizon' fueron los catalanes del grupo Please. «Empezamos hace diez años tocando en los alrededores de Barcelona. Allí lo normal es actuar en bares y a estos locales no les interesa contratar a grupos que toquen temas propios. Por eso nosotros hacíamos versiones y en los ensayos notamos que cuando interpretábamos una canción de U2 ocurría algo mágico», recuerda Miguel Fargas, el Bono de la agrupación, que comenzó sin más parecido con los irlandeses que el de tocar su mismo repertorio.

«Creemos en esta idea. Por eso quisimos ofrecer algo diferente y mejorar», explica. Así, sumaron vestuario y teatralidad a sus actuaciones. Tanto es así, que estrenarán su mayor apuesta profesional durante la Aste Nagusia de Bilbao, el espectáculo 'U2 TV', «un show que trata de resumir todos los conciertos de la banda original». Y no han escatimado en producción: tres pantallas de grandes dimensiones, televisiones de plasma, un completo juego de luces y un 'video jockey' les acompañan en el escenario. «Queremos lograr que surga ese momento extraordinario en el que la gente diga: 'Sé que no estoy viendo a U2, pero lo estoy pasando increíble'».