Crisol y Sánchez, en una visita a los claustros el pasado invierno. :: L. V.
Ciudadanos

El centro histórico recibe 6,3 millones de euros del Estado y la Junta

La rehabilitación de los claustros de Santo Domingo, el Museo de Lola Flores y el arreglo de calles son algunas de las inversiones

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Diferentes proyectos de reforma y mejora del centro histórico de la ciudad están recibiendo una inversión total de 6.368.792 euros procedentes de fondos estatales y autonómicos. Los planes E y Proteja ejecutarán este año 18 actuaciones en la zona para mejorar espacios abiertos y completar la dotación de equipamientos públicos de uso colectivo.

Según explicó el responsable municipal del área, Juan Pedro Crisol, «gracias a esta inversión no sólo estamos poniendo en valor la herencia patrimonial de todos los jerezanos sino que, además, contribuimos al cuidado de uno de los enclaves artísticos más interesantes de la geografía andaluza, reforzando tanto su atractivo residencial como turístico».

Concretamente, el Plan E ha dotado de recursos a la rehabilitación del patio principal y galería del Convento de Santo Domingo, la adaptación del local y reforma de taquillas en Teatro Villamarta, las mejoras en Centro de Adulto El Aljibe, la ventanilla única electrónica online, la implantación de la segunda fase de Wifi-Jerez, la rehabilitación de un conjunto bodeguero para la Escuela de Idiomas y equipamiento cultural, el Museo de Lola Flores en el Palacio de Villapanés, la mejora y equipamiento de viviendas de emergencia social en la calle Liebre, las mejoras de centros educativos, la actuación en el equipamiento electrónico para ahorro y eficiencia energética de la plaza Salvador Allende y la mejora de la Casa de la Mujer. En total, el Plan Estatal de Inversión Local 2010 deja en la ciudad 5.373.887 euros.

El millón de euros restante ha venido de manos de la Junta de Andalucía y de su Plan Proteja, que invertirá en la reurbanización de las calles Molineros y Cantarería, la reparación de la cubierta en el edificio del Mercado Central de Abastos, la mejora de las instalaciones eléctricas en talleres ocupacionales, la reurbanización del callejón trasero de Santo Domingo y la restauración de la Puerta del Campo, el acondicionamiento del Museo Arqueológico y, por último, las mejoras en Centro Zoosanitario.

Grandes líneas

En cuanto a los proyectos señalados, Juan Pedro Crisol indicó que «las grandes líneas de intervención son: por un lado, la ampliación de la red de equipamientos públicos; por otro lado, la ejecución de obras que mejoren la sostenibilidad de servicios y las zonas verdes; y por último, la reurbanización de calles que garanticen la accesibilidad y elimine las barreras arquitectónicas». Algunas de las intervenciones ya se están ejecutando, como la de Santo Domingo o el Teatro Villamarta, mientras que otras empezarán en los próximos meses.

Crisol afirmó que «se está dando respuesta a una de las prioridades del gobierno de Pilar Sánchez: la revitalización urbanística y comercial de este núcleo urbano». El delegado de Urbanismo recordó además que a lo largo de 2009, «los planes nacional y autonómico ya supusieron una inversión pública en el Centro Histórico superior a los 9,6 millones de euros».