Víctor Bout, a su llegada ayer a los juzgados en Bangkok. :: EFE
MUNDO

El 'mercader de la muerte' será juzgado en EE UU

Tailandia indigna a Rusia al autorizar la entrega a Washington de uno de los mayores traficantes de armas de todos los tiempos

MOSCÚ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En su trabajo 'El mercader de la muerte', el periodista norteamericano, Douglas Farah, caracteriza a Víctor Bout como el hombre que «hace posible la guerra» gracias a su flotilla de aviones y a sus contactos con las fábricas de armamentos de Rusia, Ucrania y otros antiguos países comunistas. Bout, considerado uno de los mayores traficantes de armas de todos los tiempos, comparecerá pronto ante la Justicia norteamericana después de que el Tribunal de Apelación tailandés decidiera ayer su extradición a EE UU. En Moscú no ha gustado nada la decisión judicial.

Washington llevaba años detrás de él. Agentes estadounidenses y tailandeses le tendieron una trampa en un hotel de Bangkok en marzo de 2008. Se hicieron pasar por representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y solicitaron a Bout la venta de cientos de misiles antiaéreos, 5.000 fusiles Kaláshnikov, munición, explosivos y aviones no tripulados. Nada más dar su visto bueno a la operación, fue detenido y confinado en una cárcel de alta seguridad tailandesa.

Al principio, la Justicia del país asiático se resistía a entregar a Bout a los americanos. La extradición fue rechazada el año pasado, ya que en Tailandia no consideran a las FARC un grupo terrorista. Pero esta vez Washington ha logrado salirse con la suya. Los jueces tailandeses han cedido porque, al parecer, las pruebas presentadas por EE UU muestran que Bout armó a combatientes de Al-Qaida.

Bout, de 43 años, es ruso, pero nacido en Tayikistán, fue oficial de la Fuerza Aérea de su país y se hizo agente del FSB (antiguo KGB) a comienzos de los 90, algo que ahora niega. Habla por lo menos seis idiomas perfectamente, entre ellos el inglés, el francés y el árabe. Su figura inspiró el guión de la película de Andrew Niccol 'El señor de la guerra', en la que Nicolas Cage encarna un cínico comerciante de armas.