Cualquier solar sirve como 'parking'. :: ANTONIO VÁZQUEZ
CÁDIZ

Barriada de Astilleros, aparca como puedas

Los vecinos ya no saben donde dejar sus vehículos tras la eliminación de las 350 plazas de la Casa de las Artes Los conductores ocupan con sus coches solares, zonas ajardinadas y aceras, ante la falta de plazas disponibles

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las manchas de aceite sobre las aceras denotan el aparcamiento de coches fuera de lugar durante la noche. En el barrio de Astilleros ya es habitual encontrarse con este tipo de recuerdo de estacionamientos en solares, jardines, y en cualquier otra ubicación donde pueda caber un vehículo. Con el comienzo de las obras en la Casa de las Artes y la invalidez por tanto del terreno para acoger a más de 350 coches, se ha agravado un problema en el barrio que ya de por sí se encontraba en un alto puesto en la lista de preocupaciones en la asociación de vecinos.

En la zona de Astilleros hay 1.413 viviendas, de las cuales el 70% dispone de plaza de garaje. El presidente de la Asociación de Vecinos Luis Arenal, afirma que «aunque se pudiese pensar que son suficientes no lo es». «El 30% no lo tiene, y son muchas las familias que disponen de dos vehículos o incluso tres si contamos la moto», lo que aproximadamente sería entre 2.800 y 3.000 coches. Con la distribución de los viales, el número de plazas asciende a 900, «y eso después de que acordáramos con el Ayuntamiento cambiar algunas plazas para que se pudiese estacionar en batería y así tener más sitio, ganamos unas 60 plazas más».

De momento otros solares como el de la parcela América 1 surgen como improvisados parkings, a la espera de que se termine de urbanizar. Arenal cuenta que plantearon la posibilidad de un aparcamiento subterráneo pero allí donde pretendían que se hiciera «está catalogada como zona verde y si hacen el aparcamiento sólo podría ser ajardinada y no es posible el cambio». «A este paso o nos comemos la Bahía o nos vamos a Puerto Real a aparcar».

Desde la asociación de vecinos se prevé que la situación empeore cuando acaben el segundo puente ya que «serán muchos los que quieran dejar el coche aquí» ante la dificultad de dejarlo en el centro.

Soluciones planteadas hay varias, aunque ninguna convence a los vecinos de Astilleros. «Estamos pendiente de una respuesta por parte de El Corte Inglés para que mediante identificación, nos dejen utilizar su parking», pero Arenal no confía mucho en esta alternativa «ya que lo que se haga en un centro del Corte Inglés se debe hacer en el resto y cada provincia se darán circunstancias distintas, aún así nos han dicho que lo están estudiando».

Otra, a propuesta del Consistorio, es la utilización del parking de la Plaza Sevilla, pero para Luis Arenal, tampoco sería factible. «De aquí a donde quieren poner ese parking son tres paradas de autobús. Si contamos con ir a trabajar, volver para comer y regresar al trabajo una vez más, son cuatro viajes al día los que gastaríamos sólo para dejar el coche. Sumado al alquiler de la propia plaza, el presupuesto rondaría en unos 400 euros, más que una hipoteca».

De momento, a la espera de la solución definitiva, los vecinos de Astilleros acuden a la Bahía, a la vecina barriada de La Paz o incluso San Severiano. Y en el caso de que no queden, lo hacen a las aceras.