Juan López de Uralde. :: EFE
ESPAÑA

López de Uralde deja la dirección de Greenpeace y no descarta la política

El líder ecologista fue encarcelado 21 días tras la cumbre de Copenhague por colarse en la recepción de jefes de Estado

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El director ejecutivo de Greenpeace en España, el donostiarra Juan López de Uralde, dejará su puesto al frente de la organización ecologista el próximo 31 de agosto, tras casi una década en el cargo. López de Uralde será sustituido interinamente por quien ahora es su actual director de campañas, Mario Rodríguez. «Siempre he pensado que es importante dejar el puesto cuando las cosas van bien. Éste es el caso de Greenpeace España en la actualidad», afirmó López de Uralde. A su vez dejó abierta la posibilidad de continuar su carrera en el mundo de la política.

Durante su etapa como director, la organización ecologista ha conseguido grandes éxitos en sus campañas así como un crecimiento significativo llegando hasta los 100.000 asociados, convirtiéndose así en un referente imprescindible en la lucha medioambiental en España.

Juan López de Uralde (San Sebastián, 1963) comenzó su vinculación con Greenpeace hace 23 años como responsable de la campaña contra la incineración marina de residuos tóxicos. Desde entonces ha desarrollado numerosas tareas en la organización: coordinador de las campañas de tóxicos y energía, dirección de campañas a nivel nacional o coordinación internacional de las campañas de tóxicos. Desde 2001 compaginó sus labores en la dirección ejecutiva de Greenpeace España con otras tareas como la presidencia de la Unidad Europea de Greenpeace o la coordinación del trabajo de cara a la Cumbre de Copenhague. Como activista, la acción más conocida fue la entrada a la recepción oficial que brindaba la Reina de Dinamarca a los Jefes de Estado y Gobierno asistentes a la Cumbre de Copenhague el pasado año, y que terminó con su detención y encarcelamiento durante 21 días.