Sociedad

La princesa de Asturias 'vuelve al periodismo' en la cuna del castellano

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Maestros o depredadores del idioma? ¿Maltratan o mejoran los periodistas la milenaria legua castellana? ¿Cuáles son sus pecados capitales? ¿Cómo será su lenguaje en las redes y medios digitales del futuro? A preguntas cómo éstas trata de responder el V Seminario Internacional de Lengua y Periodismo que la princesa de Asturias, Letizia Ortiz, inauguró ayer como el gran «autoexamen» de los informadores. Volvía doña Letizia a aproximarse al oficio que ejerció durante años antes de su matrimonio con Felipe de Borbón, y lo hacía en el monasterio riojano de Yuso, cuna del milenario idioma español.

Bajo el lema 'Los periodistas, maestros del español', reúne este seminario a periodistas, académicos, lingüistas y otros profesionales de las dos orillas de una lengua que une a 500 millones de personas. Pretende «poner a los periodistas frente a su responsabilidad», según destacó el director de la Real Academia Española (RAE), Víctor García de la Concha antes de que el periodista y narrador Manuel Vicent leyera su lección inaugural.

Se remontó Vicent a los orígenes del género periodístico. Partiendo de Jenofonte, saltó a Berceo e hizo escalas en Voltaire y Sthendal, para recalar en el nuevo periodismo acuñado por Tom Wolfe y Truman Capote en el siglo XX. Fue un viaje del papiro y las glosas emilianenses al pen drive, con un ojo puesto en el incierto futuro digital y sin olvidar nunca la «eterna responsabilidad» de contar alo demás lo que pasa, «de convertir la realidad en fábula».

También para la princesa los informadores se enfrentan a una misión «interesante, útil y complicada» y una «enorme y clara responsabilidad» como es «ser maestros y enseñar el uso de una herramienta en al que tiene destreza a través del ejemplo».

«Una lengua viva y rica que da gusto hablar» es para Doña Letizia ese español que los periodistas han de «cuidar» y velar por su «unidad». «Comunicar bien, hablemos de economía o emociones, es lo que nos define. Y es una ventaja y un placer cuando se consigue», sostuvo.

«Los periodistas son nuestra guía en muchas situaciones» agregó doña Letizia, segura de que «el periodista que cuida las palabras será también cuidadoso con su información» según dijo recordando las palabras de su esposo en el reciente Congreso Mundial de periodismo. «La información rigurosa y responsable es uno de los elemento que definen a las sociedades democráticas» recordó la Princesa antes de poner a los informadores ante su propio espejo.