Sociedad

Dos días para acercar a las ciencias y letras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La indeseable separación existente entre ciencias y humanidades, las llamadas dos culturas, se conmemoró y sirvió el año pasado para activar el debate en Cádiz. Diferentes entidades organizan este encuentro que ya ha cumplido su segunda edición y que en 2010 ha valido para analizar desde el punto de vista neurocientífico, ético, sociológico, incluso judicial, el tema de la educación. Savater, Tobeña, Calatayud y como colofón José Antonio Marina, fueron algunos de sus valedores. Este último terminó las sesiones con una lista de tareas pendientes para que los padres y profesores no zozobren en su tarea educacional: «eliminar las dificultades, valen el premio y el castigo, funcionan igualmente los modelos, se ha de cambiar ciertos sentimientos e influir con nuestros actos y, por último, como recurso irrebatible, el razonamiento».