CÁDIZ

Agaden presenta alegaciones a la restauración del Castillo de San Sebastián

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo ecologista Agaden anunció en el día de ayer que ha presentado varias alegaciones al proyecto básico y de ejecución de restauración y rehabilitación de las edificaciones del Castillo de San Sebastián en la capital gaditana, uno de los proyectos estrellas del Consorcio para la Conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812.

Según explicó Agaden en un comunicado, entre otras cuestiones sugiere la necesidad de reintegrar al castillo diversas piezas escultóricas como las que flanqueaban el escudo de la puerta principal, la restitución de la Virgen del Buen Viaje en su hornacina, así como la pila para agua bendita y el traslado del titular de la capilla a su emplazamiento original.

Los ecologistas recomiendan igualmente que se sea «discreto» en el diseño de nuevos elementos como herrajes, puertas y ventanas, y que se prescinda del uso de componentes en acero inoxidable, ya que el hecho de que se acepten nuevos elementos en una restauración de un inmueble histórico, «no implica la forzada ostentación de su modernidad».

El colectivo previene, además, del uso de la madera de Iroko, procedente de las selvas del continente africano. En este sentido los ecologistas critican que se utilice este tipo de madera al tratarse de un tipo de materia extraída por las industrias madereras que «no sólo promueven la deforestación, sino que además provocan cruentos conflictos bélicos en estas naciones pobres».

Futuro del edificio

No obstante, la principal alegación que presenta esta asociación al proyecto de restauración del castillo es «la imprevisión que se tiene del uso de este monumento en un futuro muy próximo», cuando pase la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812.

En este sentido, la asociación dijo no entender que «para conmemorar un hecho que tuvo una raíz espontánea tengan que montar una oficina que ocupe toda una fortaleza».

Por ello, Agaden ha instado a las autoridades competentes en la materia que apuesten por la idea de que el inmueble tenga un uso público cultural «bien definido» como pudiera ser el de Museo del Mar o el traslado del Centro de Arqueología Subacuática, actualmente ubicado en el balneario de la Caleta compaginándose esta utilización con la apertura al paseo público de los adarves del castillo y su avanzada.