Sociedad

Cada vez más individualistas y exigentes con el Estado

El sociólogo Javier Elzo resalta de la encuesta europea de valores que los españoles quieren vivir su vida pero que el Gobierno les proteja

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cada vez más individualista y, a la vez, muy exigente con que el Estado le mantenga protegido. Así es el español medio según el libro 'Un individualismo placentero y protegido', el análisis de la IV Encuesta Europea de Valores en su aplicación en España. El trabajo ha sido dirigido por los sociólogos Javier Elzo y María Silvestre. Según Elzo, «el título del trabajo refleja la conclusión más destacable del estudio: que los españoles tienen problemas para conjugar un evidente individualismo con la demanda creciente a la Administración de que le ofrezca protección».

Los directores del estudio especificaron ayer que la mayoría de las 1.500 encuestas en las que se han basado se llevaron a cabo en la primavera de 2008, antes de que la crisis global estallara definitivamente. Sin embargo, consideran plenamente vigentes los resultados.

Así pues, el retrato robot del español es el de una persona bastante feliz en su vida y en su trabajo, que rechaza la inmigración por temor a que ocupe su empleo y cada vez da menos importancia a la religión. Prefiere tener un trabajo estable y bien remunerado que un empleo enriquecedor en el que deba asumir responsabilidades. Confía en la Sanidad, la Seguridad Social y la Policía, pero desconfía especialmente de la Iglesia y de los partidos políticos. El concepto europeo no va con este ciudadano medio, tampoco la participación en la 'cosa pública', pero reclama un Estado intervencionista que sostenga el sistema y, sobre todo, le garantice su seguridad.