cuentas públicas

España cierra 2013 con un déficit del 6,62%, una décima más del objetivo

Supone una desviación de doce centésimas sobre el 6,5% fijado por la UE

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España cerró 2013 con un déficit público del 6,62% -un 7% si se computan las ayudas a la banca- frente a un objetivo del 6,5%. En concreto, el déficit de la administración central fue del 5,49% en vez de 5,20%. Las comunidades autónomas también se desviaron al cerrar con un 1,54% frente al objetivo del 1,3%. Estos incumplimientos fueron compensados por los resultados de los ayuntamientos, que lograron un superávit del 0,4% frente a un objetivo del 0%.

"Es un dato positivo y más teniendo en cuenta que el año pasado hubo recesión. Una desviación de doce centésimas supone en la práctica estar en el objetivo fijado a las administraciones públicas", ha asegurado el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. "Podemos afirmar que España ha cumplido con los objetivos de déficit marcado para un periodo tan difícil como fue 2013", añadió Montoro.

Además, el ministro resaltó que la desviación en el objetivo de déficit se diluirá cuando se produzcan los cambios estadísticos de Eurostat y que permitirán una mejora del PIB y por ende el déficit "se corregirá a la baja". Por otra parte, Montoro puso en valor el cumplimiento de las corporaciones locales. "Son las que más están contribuyendo a la credibilidad y confianza de nuestras administraciones públicas en los mercados mundiales", aseguró. En cualquier caso, el titular de Hacienda no ha querido dar más información sobre las comunidades cumplidoras e incumplidoras y se remitió a la presentación que tendrá lugar el próximo lunes.

"Estamos haciendo la política que tenemos que hacer para crear empleo. Detrás de estas cifras está el esfuerzo de la sociedad española", ha afirmado el ministro. En este sentido Montoro ha insistido en que ese sacrificio tendrá una "correspondencia" en la política del Gobierno mediante una "bajada de impuestos".

Los datos se parecen mucho a las previsiones del Banco de España, que se conocieron este miércoles, y que ya apuntaban a un déficit del 6,6% del PIB en 2013, sólo una décima por encima del objetivo. Aunque ascendería al 7,1% si se contabilizan las ayudas a la banca. La entidad reguladora también estimó que este año se cumplirá con el objetivo de déficit del 5,8% del PIB. Para 2015, prevé un saldo negativo del 5,5% del PIB, 1,3 puntos porcentuales por encima de la meta del 4,2% pactada con los socios europeos.