Arantza Quiroga. / Archivo
POLÍTICA

Arantza Quiroga, única aspirante a presidir el PP vasco

La formación comprobará los avales y aprobará la candidatura en una reunión esta misma tarde

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La actual presidenta de los populares vascos, Arantza Quiroga, será la única aspirante a ocupar la Presidencia del PP en Euskadi, según ha informado la parlamentaria de la formación en la Cámara vasca Nerea Llanos.

Llanos ha hecho pública la noticia después de que, en la medianoche de este pasado martes, concluyera el plazo de presentación de candidaturas para el congreso extraordinario que se celebrará entre el 7 y el 9 de marzo en San Sebastián. En rueda de prensa en Bilbao, Llanos ha asegurado que la formación comprobará los avales y aprobará la candidatura de Quiroga en una reunión que se celebrará esta misma tarde.

La parlamentaria ha admitido que en el PP vasco hay "debate", más allá de "nombres", pero ha asegurado que no habrá "ruptura" en la formación ni un viraje hacia "el pasado", sino una adecuación a los nuevos retos y una "renovación". Ha eludido hablar sobre si Iñaki Oyarzábal continuará como 'número dos' de los populares vascos o será sustituido por ella, tal como apuntan algunas informaciones, y ha afirmado que Arantza Quiroga no le ha hecho ninguna propuesta en este sentido.

Una vez que la comisión organizadora del Congreso compruebe que la candidatura de Quiroga cumple los requisitos, el siguiente paso será el de la presentación de las ponencias: la política, que redactará el portavoz parlamentario de los populares vascos y presidente del PP de Guipúzcoa, Borja Sémper; y la económica, que elaborará el presidente del PP de Vizcaya , Antón Damborenea. Los documentos se podrán presentar hasta el 21 de febrero. A partir de ese momento, se abrirá un plazo de siete días, que finaliza, por tanto, el 28 de marzo, para que se presenten las enmiendas. En el Congreso también habrá dos comunicaciones del alcalde de Vitoria, Javier Maroto, y del diputado general de Álava, Javier De Andrés.

Oportunidad paa revitalizar el proyecto

La representante del PP ha planteado el Congreso como "una oportunidad única para revitalizar" el proyecto y los discursos del partido, de forma que cada vez estén "más comprometidos con la realidad". "No vamos a un Congreso de ruptura, nada más lejos de ello, vamos a un congreso de renovación, de actualización y consolidación por una apuesta política que quiere y debe ser protagonista en Euskadi, y que debe ganar mayor espacio cada día", ha aseverado.

"Del Congreso del Kursaal debe salir un proyecto vertebrador, que una sensibilidades, que contribuya a la suma y a fortalecer el enorme potencial que el PP vasco tiene. Tenemos que apostar por una política realista, pegada al terreno, por una claridad y por una decisión política", ha indicado. Por ello, ha apelado a "la oportunidad sana de debate y discusión, pero no en un baile de nombres sin sentido" que, según ha reconocido, puede prolongarse hasta el mismo día 8, en el que se clausure el Congreso por el líder del PP y presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la candidata presente su plancha para conformar la Ejecutiva.

"El PP, y todos lo saben, ha crecido en las peores circunstancias posibles, en el miedo, la angustia, las amenazas y en el asesinato de compañeros. Eso nos ha unido muchísimo, hemos aguantado, y desde esa legitimidad, el Partido Popular ser protagonista en la construcción democrática de Euskadi", ha manifestado.

El partido saldrá "mucho más fuerte" del Congreso

Tras admitir que "debate y discusión es lo que va a haber en ese Congreso", ha asegurado que el partido que saldrá de él "será mucho más fuerte", para convertirse en "más alternativa" y solucionar "los problemas de los vascos". "Mi reto es que el Congreso salga a la perfección. Ese partido que va a entrar en el Kursaal con Arantza Quiroga, con Iñaki Oyarzábal, con Alfonso Alonso, con Javier De Andrés, con Antón Damborenea, con Borja Sémper y con Juan Carlos Cano, va a salir con las mismas personas", ha subrayado.

Nerea Llanos, que ha eludido hablar sobre si continuará como secretario general Iñaki Oyarzábal, ha afirmado que se haría "un flaco favor" al partido "si se empieza a hablar de nombres" porque "sería desviar la importancia de lo que de verdad la tiene, que es el mensaje y el proyecto que tiene que salir". "Entrar en nombres de si sí o de si no, creo que no es bueno", ha asegurado. Asimismo, ha apuntado que es "normal que haya debate" en el seno de los populares vascos, más allá de las personas, porque "es bueno" que exista confrontación de ideas y opiniones. "Lo que sería arriesgado es que todos pensaran lo mismo y que ese debate no existiera", ha añadido.

En su opinión, "lo importante es cómo va a salir" el PP vasco del Congreso, y se ha mostrado convencida de que la formación profundizará en su "unidad y fortaleza". "Los debates previos al Congreso es evidente que existen. Los debates de nombres estarán ahí, hasta que la candidata (Arantza Quiroga) diga cuál va a ser su cuadro y quiénes van a ser las personas que van a estar en esa Ejecutiva. Siendo conscientes de que ese debate existe y está ahí, eso no significa que se vaya a producir una ruptura en el partido, en absoluto", ha destacado.

Llanos, cuyo nombre suena para sustituir a Oyarzábal como 'número dos' del PP vasco, ha insistido en que Quiroga no le ha propuesto ocupar este cargo. En esta línea, ha asegurado que "esté quien esté y esté donde esté, peleará por hacer de Euskadi un país en el que se pueda vivir mejor". "Yo estoy dispuesta a trabajar por y para el partido siempre, y para conseguir un PP que cada vez sea más alternativa", ha aseverado.

Sin debates territoriales

Asimismo, ha considerado que tampoco se tiene que entrar "en debates territoriales" dentro de la organización, después de las informaciones que apuntan a que los populares vizcaínos, que tienen un importante peso, se quieren hacer con la Secretaría General, en detrimento de los alaveses que apoyan a Oyarzábal, al igual que los guipuzcoanos. "Las tres provincias debemos estar en un PP fuerte", ha subrayado.

Además, ha recordado que, por estatutos, la propuesta de la estructura del partido la tiene que hacer la candidata y ratificarla los compromisarios. Al ser este Congreso asambleario, ha precisado que "serán todos los militantes los que decidan, más que sobre las personas, sobre el mensaje". "No va a haber ruptura. Lo importante no son las personas, sino el mensaje, y en eso estamos todo el PP vasco", ha señalado.

Preguntada por si en Euskadi puede pasar lo que en Andalucía con el PP, ha indicado que en ambas comunidades autónomas ocurre lo mismo, "que hay debate, pero eso no significa que sea malo".

Nerea Llanos ha rechazado que el PP vaya a hacer un viraje "hacia el pasado", hacia el partido "anterior" al liderado por Antonio Basagoiti, más conservador y menos progresista, y ha aseverado que "no hay ruptura en el mensaje". "Va a salir un mensaje de lo que el PP está haciendo y va a seguir haciendo", ha indicado.

De esta forma, ha insistido en que "todos en el PP trabajan por lo mismo". "Lo que pasa es que la situaciones van siendo diferentes, va habiendo distintos retos y vamos a tener que ir enfrentándonos a esas nuevas situaciones y retos. Y en ese Congreso se trata de construir un partido que sea capaz de enfrentarse a esos nuevos retos y esos nuevos problemas de la sociedad vasca", ha apuntado.