Satoru Iwata. / Archivo
VIDEOJUEGOS

El 'mea culpa' de los pesos pesados de Nintendo

El presidente de la compañía se baja el sueldo la mitad y anuncia planes para, entre otras cosas, crear una plataforma relacionada con la salud y el bienestar personal

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 'G-3' de Nintendo se aprieta el cinturón. Tras los erráticos resultados presentados por la factoría de Kioto las tres personalidades más importantes dentro del organigrama de la compañía han decidido bajarse el sueldo. El más sonoro de estos 'mea culpa' ha sido el llevado a cabo por el presidente Satoru Iwata, que ha recortado su nómina un 50%. Pero tampoco se han librado del recorte ni Shigeru Miyamoto, padre de Mario, Zelda y otros pesos pesados del catálogo de la firma; ni Genyo Takeda, director de investigación; que han visto como su salario mermará un 30%.

Con una caída de los beneficios de un 30% y con las ventas de Wii U situadas en poco menos de seis millones de consolas y las de 3DS en los 43 millones, la multinacional se apresta a recuperar el terreno perdido y a mantener el pulso creativo que le ha convertido, probablemente, en la multinacional más conocida y más emblemática del gremio del videojuego.

Con Xbox One y la Playstation 4 recién llegadas al mercado, Nintendo quiere inyectar adrenalina a su consola de sobremesa con una hoja de ruta que incluye lanzamientos clave como 'Mario Kart 8' -algo que ocurrirá en mayo-, la llegada de una nueva aventura de la saga 'Zelda' o seguir explotando el rebufo del Super Mario World 3D, un título que además de cosechar una buena campaña navideña, ha logrado la unanimidad de la crítica que ha destacado la nueva aventura del rechoncho fontanero.

En el caso de las portátiles, Iwata trasladó el otro día el mensaje que la base lograda con los casi 43 millones de dispositivos 3DS vendidas habilatará la posibilidad de lograr grandes beneficios a partir de ahora. También habrá que esperar el rendimiento de la 2DS, una versión con menos prestaciones con la que pretenden abrirse a un nuevo público gracias a su precio más asequible.

Especialmente interesante resulta las nuevas prospecciones que lanzará la firma con la salud y el bienestar personal, una tendencia a alza en el gremio tecnológico. En los próximos cursos, la compañía modelará una nueva plataforma al margen del ocio electrónico que tendrá "la calidad de vida" como estandarte. Aunque habrá que esperar hasta el ejercicio de 2015-2016 para que esto se concrete, a lo largo de los próximos meses se revelarán más detalles de este proyecto basado en el reciente éxito del 'Wii Fit U' o el 'BrainTraining'. En el campo de las aplicaciones móviles, Nintendo no dará por el momento su brazo a torcer: no habrá versiones de los juegos para 'smartphones', a pesar de que algunos títulos como Pokemon se prestarían bastante bien a estos terminales. Sin embargo, la compañía promete 'tender puentes' y crear programas 'complementarios' para teléfonos.