El presidente del Deportivo de La Coruña, Augusto César Lendoiro./ Efe | Atlas
fútbol

Lendoiro deja el Deportivo tras 25 años

En una rueda de prensa convocada con carácter de urgencia, el actual presidente ha anunciado que no se presenta a las próximas elecciones

LA CORUÑA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Augusto César Lendoiro, presidente del Deportivo desde 1988, ha anunciado que retira su candidatura a la reelección y, en consecuencia, que dejará la presidencia cuando se nombre el nuevo consejo de administración en la junta de accionistas que ha sido convocada para el 21 y 22 de enero.

El dirigente blanquiazul, que lleva más de 25 años al frente del conjunto coruñés, ha revelado su decisión en una rueda de prensa que convocó de urgencia por la mañana y que comenzó pasadas las 13.30 horas en la sala de prensa del estadio de Riazor.

El pasado viernes, Lendoiro sufrió su primera derrota en una junta de accionistas del Deportivo en la que se rechazaron todos los puntos del orden del día y en la que no accedió a someter a votación el cese del consejo de administración y el nombramiento de uno nuevo.

"Este es un día verdaderamente importante que en el calendario personal, familiar y deportivista quedará grabado", ha indicado Lendoiro en el inicio de su comparecencia. El presidente decidió retirar su candidatura porque en la junta de acreedores, "una especie de primarias" -ha dicho-, quedó claro que el accionariado desea un cambio. "No debemos ser nosotros los que pongamos palos en las ruedas del deportivismo", ha apuntado el dirigente, quien ha explicado que la derrota en la asamblea de accionistas tiene que aceptarla "como deportista y entender que después de 25 años la gente quiere un cambio".

No quiere producir "más división" en el club

Lendoiro ha asegurado que él no quiere "producir más división" en el deportivismo, que, en su opinión, se está "fracturando con tantas declaraciones" -este lunes el candidato Tino Fernández, que era su principal opositor, le llamó presidente "okupa"-. "Esta decisión es una decisión que hay que tomar por el bien del Deportivo porque, si seguimos por este derrotero, va a romperse el equipo", ha insistido el dirigente.

Lendoiro ha pronosticado que si se presentaba a las elecciones tendría dos representantes en un consejo de administración de cinco miembros y ese reparto no ayudaría al club. "Entendemos que (retirar la candidatura) es lo mejor para el club, no para nosotros. A nosotros, igual, nos interesaba ir a ver qué pasaba pero íbamos a destrozar el club", ha afirmado.

El presidente ha anunciado, con "suma tranquilidad" que sus días como presidente están contados, reprimió las lágrimas y recordó que el equipo es líder de la Liga Adelante y está "fenomenalmente" colocado "para ascender". Ahora se centrará exclusivamente en "cerrar un convenio" decisivo para el Deportivo en la junta de acreedores del próximo 10 de enero, a la que llegará como presidente: "Eso es irrenunciable", ha asegurado antes de admitir que está dispuesto a negociar con Hacienda, su principal acreedor, de la mano de los tres candidatos que concurrirán a las elecciones.

"Si alguien tiene mejores condiciones que yo, no seré el que cierre esa posibilidad", ha declarado el mandatario, que llegó al club en 1988, se subió a una ola buena, y ahora, lo deja. "Hay que ser realista, en esta vida, olas que se cogen y duran pero que rompen en la orilla. Nos damos cuenta de que esa ola no es favorable", ha indicado.

A los que le apoyaron en la última asamblea les da "libertad absoluta" para que apoyen al candidato que deseen. Lendoiro ha adelantado que a partir de la junta de acreedores será "una persona más" y estará abierto a estudiar "ofertas" que, si le parecen "oportunas, aceptará". Intentará seguir al fútbol, pero también podría "escribir algo" porque es algo que le gusta "muchísimo".