Jang Song-thaek, en la última imagen que de él se ha difundido. / Foto: Rodong Sinmun (Efe) | Vídeo: Atlas
'número dos' del régimen comunista

Corea del Norte ejecuta al poderoso tío de Kim Jong-un

Había sido destituido bajo graves acusaciones como consumir drogas y malgastar divisas

SEÚL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jang Song-thaek, tío del líder norcoreano y 'número dos' del régimen, ha sido ejecutado tras ser condenado a muerte por un tribunal militar, ha informado la agencia estatal del régimen comunista, KCNA.

Corea del Norte confirmó el lunes la destitución de Jang bajo graves acusaciones como "consumir drogas y malgastar divisas en los casinos", en lo que supuso el mayor cambio político en los dos años de mandato de Kim Jong-un. La agencia estatal ha señalado que Jang Song-thaek fue ejecutado este jueves poco después de que fuera condenado por un tribunal militar especial. "El acusado Jang concentró un poder inapropiado y formó una facción como jefe de lo que ha sido un grupo opositor durante mucho tiempo", señala la KCNA en un despacho titulado "El traidor Jang Song-thaek ejecutado".

La nota asegura además que el que fuera vicepresidente de la poderosa Comisión Nacional de Defensa intentó derrocar al Estado. "El tribunal examinó los crímenes de Jang. Se probó durante las vistas que todos fueron cometidos por el acusado que reconoció su culpabilidad", ha relatado la KCNA. La destitución de Jang se llevó a cabo el lunes en una reunión del Buró Político del Comité Central del Partido de los Trabajadores presidida por Kim Jong-un, después de que la purga fuera revelada una semana antes por los servicios de inteligencia de Corea del Sur.

Los medios estatales de Pyongyang ofrecieron las imágenes de su detención y dieron toda clase de detalles sobre las duras acusaciones que recayeron sobre él, en lo que ha sido una purga pública sin precedentes para un personaje tan poderoso en el hermético régimen norcoreano. Jang Song-thaek estaba casado con Kim Kyong-hui, la hermana de Kim Jong-il, padre del actual líder, y era considerado una figura clave en el proceso de consolidación en el poder del joven Kim Jong-un, desde el fallecimiento del anterior dictador hace dos años.

Preocupación en Corea del Sur

El Gobierno de Corea del Sur ha expresado su "profunda preocupación" ante la ejecución de Jang Song-thaek, argumentando su posible implicación en el futuro de las relaciones intercoreanas y el programa nuclear del país. "El Gobierno está muy preocupado ante los últimos acontecimientos en Corea del Norte y está siguiendo la situación de cerca. Nos aseguraremos de estar preparados ante todas las posibilidades en el futuro", ha dicho el ministro de Unificación, Kim Eyi Do, según ha informado la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Por su parte, la Casa Blanca ha afirmado que la ejecución demuestra la "extrema brutalidad" de Pyongyang. "En caso de que se confirme, es otro ejemplo de la extrema brutalidad del régimen. Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos en Corea del Norte y consultando con nuestros aliados y compañeros en la región", ha dicho el viceportavoz de la Casa Blanca, Patrick Ventrell.

China señala que es un "asunto interno"

Mientras tanto, el Gobierno chino ha indicado que espera que continúe la estabilidad política y económica en Corea del Norte. En una rueda de prensa en Pekín, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hong Lei, ha considerado que la ejecución de Jang Song-thaek es "un asunto interno" y ha agregado que China "espera poder seguir manteniendo relaciones de trabajo y profundizar la cooperación práctica con Corea del Norte". "Esperamos ver un desarrollo nacional estable y al pueblo (norcoreano) viviendo feliz", ha añadido el portavoz chino, cuyo país el principal aliado del autoritario régimen.

Hong también ha asegurado que Pekín "no tiene constancia" de que las prácticas corruptas de Jang se produjeran en negocios con empresas chinas o en territorio chino, y ha afirmado que su país continuará la cooperación con Pyongyang. "China lleva a cabo una normal cooperación de negocios con Corea del Norte, que sirve a los intereses fundamentales de los dos países y sus pueblos", ha destacado el portavoz, quien ha subrayado que Pekín "espera que esa colaboración en beneficio mutuo se mantenga".

La fuente oficial no ha confirmado si China había sido informada con antelación de la ejecución de Jang y ha pedido que "los medios de comunicación informen de forma responsable" en respuesta a informaciones de la prensa surcoreana según las cuales algunos aliados de Jang han huido a territorio chino en busca de refugio. "Siempre tratamos las cuestiones en torno a entradas ilegales de acuerdo con la ley nacional e internacional, y con consideraciones humanitarias", ha añadido, sin referirse a casos concretos.