Cuatro británicas, durante una despedida de soltera en Londres. / R. C.
mundo british

Las mujeres del Reino Unido, 7,7 parejas sexuales en su vida

Una investigación desvela que las británicas han duplicado el número de hombres con los que se acuestan, pero muestra un descenso general en las relaciones por culpa de la crisis y los nuevos hábitos sociales

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras superar la primera revolución sexual, la de la liberación y la minifalda, en la década de los 60, las mujeres del Reino Unido han protagonizado en los últimos años la segunda. Según los datos de la tercera Encuesta Nacional sobre actitudes sexuales y estilo de vida, presentada esta semana en Londres, las mujeres británicas han duplicado el número de parejas sexuales durante su vida. En la actualidad, cada británica se acostará de media con 7,7 hombres, y aunque esta cifra todavía aún está por debajo de la de los hombres (que dormirán con 12 féminas, casi cuatro más que hace 20 años), supone el doble que en 1993.

La actitud de las mujeres en el Reino Unido frente al sexo ha cambiado, revela el informe. Una de sus autoras, la profesora de Medicina Tropical Kaye Wellings, certifica que "la posición de la mujer en la sociedad y respecto al sexo ha variado por su estilo de vida y por la nueva visualización en los medios de comunicación". Así se puede explicar también otra cifra de esta investigación: el 8% de las británicas ha mantenido relaciones sexuales con otras mujeres, por apenas el 1,8% que lo habían hecho dos décadas atrás. En el caso de los hombres, esta cifra se mantiene estable en el 4,8%.

El estudio, sin embargo, muestra que el Reino Unido tampoco es Sodoma y Gomorra. De hecho, la frecuencia con la que los británicos tienen sexo ha caído, sobre todo en los últimos años, y los autores de la encuesta lo achacan a tres factores principalmente: la crisis, la soledad en la que viven muchos ciudadanos en la sociedad actual y las nuevas tecnologías.

Por tanto, parece quedar demostrada "una fuerte relación entre el desempleo, la baja autoestima y la depresión y un pobre desempeño sexual", explica Kaye Welllings. Un británico tiene de media cinco relaciones al mes, frente a las seis de las que disfrutaba hace una década. Quienes viven solos, que cada vez son más personas, tienen obviamente una vida sexual menos atractiva, pero es que además, las nuevas tecnologías ofrecen alternativas que para algunos son tan o más divertidas que hacer el amor. De hecho, la investigación muestra que el 14,9% de los hombres y el 34,2% de las mujeres no tiene ningún interés en el sexo.