anuncio del gobierno

Los parados británicos de larga duración tendrán que trabajar

Deberán hacer trabajos de interés general, como retirar la basura de las calles, cocinar para ancianos o trabajar en ONG, para no perder el subsidio de desempleo

MANCHESTER Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los británicos que lleven más de dos años cobrando el subsidio de desempleo tendrán que hacer trabajos de interés general para no perderlo, ha anunciado hoy el ministro de Finanzas británico, el conservador George Osborne. "Nadie recibirá nada sin contraprestación", dijo el ministro en el congreso anual del Partido Conservador en Manchester, en el norte de Inglaterra. "Por primera vez, todos los desempleados de larga duración que puedan trabajar, tendrán que hacer algo a cambio de sus subsidios", añadió.

A partir de abril, cuando arranca el nuevo año presupuestario, quienes lleven dos años desempleados tendrán que dedicar 30 horas semanales a tareas como retirar la basura de las calles, cocinar para ancianos, trabajar en organizaciones caritativas, o tendrán que ir a diario a la agencia de empleo. Quienes sean alcohólicos o analfabetos recibirán ayuda.

Aquellos que se salten la regla serán penalizados con cuatro semanas sin cobrar el subsidio la primera vez. Una segunda falta supondría la pérdida de tres meses de ayuda. Este nuevo sistema, bautizado 'Help to Work' ('Ayuda a trabajar'), afectará a todos aquellos que llevan más de dos años en un programa gubernamental de apoyo y formación.

La medida forma parte de la reducción de las ayudas sociales por parte el gobierno del primer ministro conservador David Cameron, que considera que el británico es un sistema demasiado generoso y que no incita a trabajar. Los conservadores están reduciendo el margen que les separa de los laboristas en las encuestas y pretenden además restar influencia al partido antieuropeo y antiinmigración UKIP (United Kingdom Independence Party) antes de las elecciones legislativas de 2015.

Según las últimas estadísticas, el desempleo en Gran Bretaña se sitúa en 7,7% (2,51 millones de personas), lejos de Grecia (27%) y España (26%), los países de la Unión Europea con más paro.