PULSO SOBERANISTA

«Que me diga en qué artículo dice que una Cataluña independiente quedaría fuera de la UE»

El portavoz del Govern responde a Almunia, que dice que "la parte segregada no es miembro de la UE"

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Govern catalán continúa negando que una hipotética independencia de Cataluña le dejaría fuera de la UE. La Generalitat ha respondido esta tarde con firmeza al vicepresidente de la UE y comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, que horas antes ha afirmado en Barcelona que si Cataluña decidiese separarse de España, de manera automática quedaría excluida de la UE. "La parte segregada no es miembro de la UE", ha dicho. El portavoz del Govern catalán, Francesc Homs, ha instado a Almunia a que le "diga en qué artículo" o tratado dice que Cataluña quedaría fuera de la UE. Homs ha afirmado que no hay ningún artículo que lo diga ni en un sentido ni en otro.

"No hay un manual de cómo llegar a ser un estado", ha asegurado Mas, que ha señalado que los "automatismos no están previstos". Nadie sabe qué pasaría si naciera un nuevo estado, ha dicho. Según Homs, la UE se pronunciará cuando un estado miembro se lo pregunte. "Espero que algún día ocurra y cuando pase tengo la esperanza de que prevalezca el principio de la democracia". Homs ha señalado que tiene la convicción de que al final el debate sobre la pertenencia de Cataluña en la UE se decidirá en el marco de una negociación política". Homs también ha cargado contra el Gobierno, que según el portavoz del Govern niega la cuestión catalana y luego se pasa el día llamando a capítulo a embajadores.

Homs, junto al expresidente del Parlament catalán, Joan Rigol, ha presentado las conclusiones de la primera reunión del pacto nacional por el derecho a decidir, un instrumento del que se ha dotado el Govern para implicar a la sociedad en el proceso soberanista. El documento que ha dado a conocer Rigol, que proclama que "Cataluña es una nación y por tanto tiene derecho a decidir su futuro", es de mínimos, ni siquiera habla de un estado propio, porque busca la adhesión del PSC, que de momento rechaza entrar en este pacto.