CASA REAL

Hacienda reconoce el «error» al atribuir las fincas a la infanta pero no aclara quién lo cometió

Los registradores aseguran que ellos no comunicaron datos equivocados a la Agencia Tributaria

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las incógnitas siguen. Hacienda admite el "error" de atribuir a la infanta la venta de las trece fincas, reconoce que el desliz pudo provocarse por una confusión en el DNI de la hija del Rey, pero no aclara quién cometió ese supuesto despiste, del que sigue culpando a "terceros". Desde luego, los registradores tampoco quieren admitir culpa alguna, porque, insisten, en sus archivos figura que esos terrenos e inmuebles nunca estuvieron a nombre de la duquesa de Palma y que es "más que improbable" que se comunicaran datos equivocados si en las notas registrales están correctos.

Tras cuatro días de silencio, la Agencia Tributaria emitió un comunicado en el que asegura que "el presente caso el error en la imputación de transmisiones de inmuebles a Doña Cristina de Borbón y Grecia es consecuencia de que la información recibida por la Agencia figura atribuida a un DNI que coincide con el suyo". Admite que sus técnicos no "comprobaron ni verificaron los datos que remitieron al juez porque no podían hacerlo al tratarse de una solicitud de información". Además -explica la nota- la información corresponde a ejercicios prescritos respecto de los cuales no existe posibilidad legal de hacer ningún tipo de comprobación en vía administrativa."

Siempre según Hacienda, la agencia "remitió al Juez Castro los documentos que figuran en sus bases de datos, que son proporcionados por terceros, y se enviaron en respuesta a la petición recibida el 31 de mayo". La Agencia Tributaria intenta excusarse del error porque tramita "un volumen de información ingente que, en ocasiones, afecta a miles de datos, a varios años" y que es solicitada por los jueces para "ser remitida en plazos muy breves". Para dar idea del volumen de información que maneja la Agencia Tributaria -apunta el comunicado- basta el dato de que "anualmente se reciben y procesan más de mil millones de datos que hay que imputar a los contribuyentes".

"La Agencia Tributaria tiene el máximo interés en que errores como este no vuelvan a producirse por lo que, a estos efectos, va a iniciar un proceso de revisión de algunas fuentes de información", ha anunciado el organismo.

¿Quién es el responsable?

Así las cosas, Hacienda sigue sin desvelar quien cometió la alteración o error que terminó por adjudicar esas fincas a la infanta. Habla siempre de "terceros" y esos "terceros" no son otros que los registrados. El Colegio de Registradores de la Propiedad, tras consultar a los cuatro registros concernidos (Alicante, Almagro, Arenys de Mar y Pilar de la Horadada) ha resuelto que las notas registrales confirman que las fincas jamás han estado a nombre de la infanta.

Esta información coincide con las que ya tienen en su poder los esponsables del 'caso Noos' que han comprobado que, al menos, seis de los actuales propietarios de esos inmuebles y terrenos guardan las escrituras que prueban que la hija de don Juan Carlos no fue la vendedora de esos solares y pisos de Alicante, Ciudad Real y Barcelona.

Según responsables de la investigación, las escrituras ya revisadas pertenecen a los términos municipales de Valenzuela de Calatrava, Calella y Playa de San Juan. En esos documentos, tanto como "vendedores, compradores o transmitientes" aparecen personas que nada tienen que ver con la familia real. Es más, ninguno de sus NIF guarda aparente relación con el de Cristina de Borbón que pudiera dar lugar a algún tipo de confusión. Aunque lo curioso -explican los investigadores- es que todos los demás datos de las fincas sí que coinciden: fechas de las operaciones, tipo y ubicación de finca...

La Agencia Tributaria informó la pasada semana a Castro de que la duquesa de Palma vendió esas treces propiedades por las que se habría embolsado 1.435.603 euros. Sin embargo, los portavoces de la infanta han asegurado por activa y por pasiva que la información facilitada por Hacienda es absolutamente errónea y que nunca la hija del rey ha tenido la más mínima relación de propiedad o de cualquier otro tipo con esos pisos, tierras y modestas fincas que se reparten en pueblos y casi desconocidas pedanías de Barcelona, Alicante y Ciudad Real.

Hoy mismo, el abogado de Cristina de Borbón, Miquel Roca, insistió en que esas fincas jamás fueron de su cliente, pero descartó emprender acciones legales contra la Agencia Tributaria. "Los errores se corrigen, y nada más", ha apuntado.

La Agencia Tributaria adjudica a la infanta ventas en las localidades alicantinas de Playa de San Juan (2) y Pilar de la Horadada (5), en el pueblo ciudarealeño de Valenzuela de Calatrava (5) y en el municipio barcelonés de Calella (1). Esta última operación, afirma la Agencia Tributaria, habría sido la de mayor volumen de esos dos años, al vender la duquesa una casa de 315 metros cuadrados por 450.000 euros.