reunión de los socialdemócratas

Rubalcaba vende en Alemania su plan económico

El líder del PSOE defenderá la necesidad y la urgencia de impulsar una nueva política en Europa

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, viajará este miércoles a la localidad alemana de Leipzig para asistir, junto a otros líderes socialdemócratas europeos, al 150 aniversario del SPD, y también aprovechará para presentar en el país germano su plan de reactivación económica.

Según ha informado el PSOE, Rubalcaba se reunirá con los jefes de partidos y de gobiernos socialdemócratas que acudirán a la ciudad alemana para conmemorar, el jueves, el 150 aniversario del SPD. Aprovechando esta conmemoración, y el mismo día en que se reúne en Bruselas el Consejo de la UE, los líderes socialdemócratas compartirán una cena de trabajo, en la que Rubalcaba defenderá la necesidad y la urgencia de impulsar una nueva política económica europea. En ese contexto, Rubalcaba presentará las principales líneas del plan de reactivación económica del PSOE.

Antes de este encuentro se celebrará otro de los actos del aniversario, la conferencia de la alianza progresista, en la que más de una veintena de representantes socialdemócratas de la Unión Europea y países como Estados Unidos, Sudáfrica, Australia, Brasil, India, Argentina o Chile debatirán sobre cómo se puede lograr un nuevo avance social en los tiempos de la globalización. Rubalcaba intervendrá en el último de los paneles, titulado "Primero las personas, no los mercados", donde se responderá a la pregunta de quién tiene que pagar la crisis.

El jueves, Rubalcaba mantendrá un encuentro bilateral con el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, con quien analizará la propuesta de un plan de empleo juvenil financiado con créditos del Banco Europeo de Inversión (BEI), así como el resto de medidas para estimular el crecimiento y reactivar la economía. Será antes de acudir a la ceremonia central del aniversario, que congregará a jefes de Estado y de Gobierno como el francés François Hollande o la alemana Angela Merkel.