accidente ferroviario

Catorce heridos al descarrilar un tren en Cantabria

Rocas de gran tamaño se encuentran sobre la vía | Diez de los heridos han sido evacuados a centros hospitalarios

SANTANDER Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El descarrilamiento del tren de pasajeros de FEVE en Golbardo se ha saldado finalmente con once heridos leves y tres más graves, según la nota de emitida por Adif. Sin embargo las cifras de heridos y su gravedad han ido variando a lo largo de la tarde. De hecho, los efectivos de emergencias atendieron a trece de las catorce personas que viajaban en el tren, pero poco a poco algunos se han ido por su propio pie a casa. El maquinista ha resultado ileso.

El accidente se ha producido pasadas las seis de la tarde, entre San Pedro de Rudaguera y Casar de Periedo, poco antes de llegar a esta última estación. Un desprendimiento ha dejado grandes rocas en las vías lo que ha provocado el descarrilamiento del tren, un convoy formado por el motor y dos vagones más que hacía el trayecto Santander-Cabezón de la Sal.

El vagón que ha volcado ha sido el primero, el motor, que es es el que más daños ha sufrido. Ha quedado aguantado por los árboles que hay a la orilla del río Saja lo que ha evitado que cayera al agua, justo en un día en el que el caudal baja con gran cantidad de agua. La pregunta generalizada era qué hubiera pasado si llega a caer al cauce.

El segundo vagon se ha salido de los railes casi completamente pero no ha llegado a volcar. El tercero tuvo algo más de suerte.

En un principio se trasladaron al lugar, junto a la Guardia Civil y los servicios de emergencias, buzos de Cruz Roja, pero finalmente no ha sido necesario que intervinieran. De todas formas, y aunque está prácticamente descartado que haya otras víctimas, algunos agentes siguen peinando las orillas por si hubiera algún otro herido.

Hasta el lugar se ha desplazado un amplisimo dispositivo de asistencia, en el que había efectivos de la Guardia Civil, el 112 y las ambulancias del SCS los parques de emergencias de Valdáliga y Los Corrales y también Policía Local. También han acudido al lugar el presidente regional, Ignacio Diego, y el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, que se han interesado por el estado de los heridos y los detalles del accidente.

El dispositivo sanitario ha estado formado por dos UVI móviles (de Torrelavega y Astillero), un soporte vital básico del SUAP de Puente San Miguel, y ambulancia convencional, aunque se habían dispuesto más vehículos en caso de necesidad.

Situación de los heridos

Inicialmente se atendió en el lugar a trece personas, de los que cuatro abandonaron el lugar por su propio pie, seis fueron trasladadas a centros hospitalarios en ambulancia y otras tres en unidades medicalizadas. Los nervios eran la tónica general de los pasajeros.

Según las explicaciones del Servicio Cántabro de Salud a Efe, cuatro fueron atendidas en el lugar del suceso, y a ocho las trasladaron al hospital de Sierrallana de Torrelavega, más cercano: siete con heridas leves y dos más que han evacuado a Valdecilla con fracturas y politraumatismo.En este mismo centro de la capital se ingresó además directamente a otra persona, con traumatismo craneoencefálico.

Restablecer la circulación

En el lugar de los hechos se encuentran desplazados los servicios de Adif y de Renfe, para encarrilar el material, reparar los daños y restablecer la circulación en el menor tiempo posible. Entre tanto se ha establecido un Plan de Transporte Alternativo entre las estaciones de Puente de San Miguel y Cabezón de la Sal.

Adif ha iniciado la investigación de los hechos y las causas, si bien inicialmente todo apunta al desprendimiento de tierra ocasionado por el temporal de lluvia que afecta a la zona.