consulta soberanista

El Govern catalán: «No cambiaremos la consulta por un nuevo modelo de financiación»

Su portavoz, Francesc Homs, insiste en que su "prioridad" es organizar el referéndum

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Govern catalán reitera que "ha pasado página" y que el proceso soberanista no tiene vuelta atrás. A pesar de que cada vez son mayores las voces que mantienen que finalmente acabará aparcando la consulta sobre la independencia a cambio de una reforma del sistema de financiación, el Ejecutivo catalán ha querido dejar bien claro esta mañana que está en otro "paso", en el que su primera opción es ejercer el derecho a decidir.

"Nuestra prioridad es organizar una consulta sobre el futuro del país", ha expresado el portavoz del Govern, Francesc Homs, en rueda de prensa tras la reunión semanal del Consejo de gobierno de la Generalitat. Homs se ha esforzado en tratar de ser contundente y se ha cuidado muy mucho para no dar la impresión de que dejaba ninguna puerta abierta que pudiera interpretarse como un cambio de rumbo. "No haremos cambiar una cosa por la otra. Estaríamos incumpliendo un compromiso electoral", ha afirmado.

El Govern, que diez días después de que Maraino Rajoy y Artur Mas se reunieran en secreto en Madrid sigue sin dar detalles del encuentro, se ha limitado a negar que durante la cita se pusiera un nuevo modelo de financiación sobre la mesa. “No hubo ninguna propuesta por parte de Rajoy”, ha precisado. En cualquier caso, si el Gobierno hiciera alguna oferta en este sentido, el Govern "lo escucharía", dejando claro que su prioridad es el referéndum. "Si quieren hacer propuestas, las escucharemos, pero nuestra propuesta es ésta (la consulta). Nuestras cartas están marcadas, es nuestro compromiso democrático", ha señalado Homs. Aun así, el portavoz de la Generalitat no ha dado demasiada credibilidad a las ofertas que se han filtrado en los últimos días, como la que ha hecho el ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, de ceder la gestión del 100% del IRPF. "Tenemos la sensación de estar en el día de la marmota. Salen propuestas que ya se habían planteado antes", ha asegurado Homs.

Sobre la reunión Mas-Rajoy, el propio president de la Generalitat comparecerá mañana ante los medios para dar cuenta de la cita, y donde hará balance de sus primeros cien días al frente del gobierno. Cien días que dan paso al trimestre “más complicado” con el que se ha topado este gobierno, según Homs, tanto por la situación económica, como la política como por las dificultades para aprobar el presupuesto.