MÚSICA | NOVEDAD DISCOGRÁFICA

El nuevo truco de magia de Depeche Mode

La banda británica publica 'Delta machine', su décimo tercer álbum, con el que visitará España en julio

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras un tibio arranque del año musicalmente hablando, marzo sigue regalando buenas noticias. Una de las más sobresalientes es la aparición de 'Delta machine', el décimo tercer álbum de estudio de Depeche Mode y el primero desde que en 2009 viese la luz 'Sounds of the universe'. Un acontecimiento con el que los seguidores de "los padres del rock electrónico", tal como los describió la BBC, llevaban meses soñando, enardecidos por los comentarios grandilocuentes del trío de Essex que, lejos de contentarse con vivir de los éxitos del pasado, logra hollar nuevamente las cotas más elevadas con un ejercicio espiritual que se debate entre el bien y el mal, la luz y la oscuridad, el pecado y la redención.

La empresa distaba mucho de ser sencilla. "Escribir este álbum fue una tarea abrumadora y queríamos que estas canciones sonaran muy modernas, que la gente se sienta bien escuchándolas, que consiga una especie de paz. Tienen algo mágico", apuntó en su día el letrista y guitarrista Martin Gore, quien subrayó que "la música tiene una energía similar a la de 'Violator' y 'Songs of faith and devotion'" y añadió que el disco contiene "tres o cuatro de los mejores temas jamás compuestos" por el grupo. Palabras mayores que tienen su correlato en la realidad, para alegría de quienes rinden pleitesía a himnos generacionales como 'Personal Jesus', 'Strangelove' o 'Enjoy the silence'.

Un total de trece temas integran la versión estándar -ampliados a diecisiete en la edición de lujo, que incluye además un libro de 28 páginas ilustrado con fotos de un viejo colaborador de la banda, Anton Corbijn- de 'Delta machine', el primer trabajo del grupo británico que sale bajo el paraguas de Columbia Records tras romper con EMI, su anterior discográfica.

Grabado en 2012 en Santa Bárbara (California) y Nueva York bajo la atenta mirada del productor Ben Hillier, con letras de Martin Gore y Dave Gahan, y mezclado por Flood, el álbum tiene un trasunto místico envuelto en el sonido orgánico que caracteriza a quienes llevan más de tres décadas sentando cátedra sobre los escenarios sin que se atisben signos de una próxima retirada por mucho que en el pasado se desatasen rumores en este sentido y que el teclista Andrew Fletcher ya se ha encargado de despejar señalando que no cree que ésta vaya a ser su última producción.

Energía y delicadeza

De ese aire mágico que impregna el disco ya dio buena cuenta 'Heaven', el primer sencillo del álbum, un tema reposado, despojado de las bases electrónicas que les dieron fama mundial, en el que la guitarra de Martin Gore constituye el perfecto apoyo para que la voz de Dave Gahan desgrane una melódica y emotiva canción cuyo onírico videoclip firma Timothy Saccenti, responsable también de 'Angel', otro de los cortes estrella de este trabajo. Muy poco que ver con el segundo single, 'Soothe my soul', mucho más energético y movido, en la línea de lo que hicieron en 'Songs of faith and devotion' y destinado a contentar a los devotos del sonido clásico de la banda, quienes también aplaudirán el modo en que quedan facturados 'Soft touch/Raw nerve', 'Welcome to my world' o 'Should be higher'. El espíritu más delicado lo reservan los integrantes de Depeche Mode para piezas como 'Secret to the end', 'Broken' o 'The child inside' pero, sobre todo, para 'Goodbye', en el que late el espíritu del blues y que sirve como adecuado corolario de un disco plagado de sentimientos que devuelve a una formación en permanente estado de gracia.

Para promocionar 'Delta machine', los componentes de Depeche Mode se embarcarán en una gira que arrancará el 4 de mayo en la localidad francesa de Niza y que se prolongará durante todo 2013, con más de una treintena de fechas confirmadas en 25 países europeos, incluyendo una parada en España el 11 de julio para actuar en el BBK Live de Bilbao, festival que ya les acogió hace cuatro años cuando presentaron 'Sounds of the universe'.