FÓRMULA UNO | PRETEMPORADA

Grosjean doma al huracán en Montmeló

El francés se lleva el mejor tiempo de la ventosa jornada en Montmeló. Fernando Alonso dedicó el día a hacer ensayos de carrera, y pese a acabar con el último tiempo del día se muestra muy satisfecho por el rendimiento del F138

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las jornadas de test de Montmeló de esta pretemporada 2013 están poniendo a prueba a todos los equipos y pilotos. Si el jueves era el frío y la lluvia lo que obligó a montar los neumáticos de lluvia y dejó más de una salida de pista, este viernes fue el viento el protagonista en el circuito barcelonés. En esta sesión, fue Romain Grosjean el que se colocó al frente de la tabla de tiempos, dando una linea de argumento más a los que creen que Lotus será uno de los equipos que den el salto de cara a esta temporada.

No obstante, no fue un día exento de agua. Las bajas temperaturas de la pista, no superiores a los once grados en ningún momento del día, unido a momentos de agua sobre el asfalto barcelonés, propiciaron sendos errores de varios pilotos, entre los que se encontraba el propio Grosjean, y que obligaron a desplegar bandera roja. Sin embargo, el francés, hacia el final de la jornada y justo antes de que una nube volviera a descargar su furia sobre Montmeló, montó neumáticos blandos de seco y se sacó un buen 1:22.716, superando los tiempos de Button y Maldonado. El mérito de Grosjean fue lograr ese crono cuando más estaba golpeando el viento sobre Montmeló, especialmente en la contrarrecta del veterano y bien conocido circuito español.

Alonso prueba las nuevas piezas

Ver a Fernando Alonso en la última posición del sexto día en el que se entrena en Barcelona en esta pretemporada, y penúltima jornada de test para el español, haría correr sudores fríos por la espalda de los aficionados españoles. Sin embargo, nada que temer. Alonso y Ferrari nunca habían planteado la jornada para sacar un buen tiempo, y menos con una climatología tan adversa como la que están sufriendo estos días.

Por eso, Alonso dedicó la mañana a sacar conclusiones acerca de diversas piezas nuevas con las que pretenden plantarse en Australia y, si pueden, empezar el campeonato con una victoria. Por la tarde, ensayos de carrera: tandas largas con algunas obligatorias paradas en boxes para cambiar neumáticos y repostar, y vuelta a pista. Alonso dio un total de 102 vueltas este viernes, la mejor en 1:26.878, marcado por la mañana y con neumáticos medios. Esto implica que, en similares condiciones pero con blandos, puede bajar ese crono sustancialmente.

Después de la jornada, Ferrari convocó una de las escasas ruedas de prensa que están dando en estos test, para que el piloto asturiano diera sus impresiones. Y Alonso se mostró más que satisfecho por el trabajo realizado: este viernes ha sido uno de los días más productivos de la pretemporada. “Para obtener la información que hemos cogido hoy, a veces hacen falta diez días de test para reunirlo todo y lo hemos tenido en un día. En cuanto a pruebas e información recogida, ha sido un día casi perfecto de test”, se congratulaba el asturiano, sin dar muchas pistas acerca de las piezas que, concretamente, probó.

Fernando Alonso desplegó su mejor sonrisa cuando le cuestionaron por sus sensaciones generales de cara a 2013, vistos que los test están yendo mejor de lo que pensaban. Tranquilizó a sus fans, no sólo diciendo que no están tan mal, sino que están mucho más cerca de lo que esperaban. “Si estábamos a siete u ocho décimas de los mejores en Brasil, y las reglas más o menos se han mantenido desde el año pasado, todo el mundo habrá evolucionado de Brasil a aquí. Nuestro objetivo era reducir esa diferencia para no llegar a la crono de Australia y seguir a siete u ocho décimas. Yo soy optimista, creo que lo hemos reducido y vamos a estar más cerca de los mejores”, aseguró.

Ahora sí: se cierra la parrilla

Mientras Fernando Alonso daba esta rueda de prensa, el mercado de la Fórmula 1 sufría una variación de última hora. Jules Bianchi, piloto de la Ferrari Driver Academy y probador el año pasado en Force India, se apresuraba a negociar su incorporación en Marussia, para ocupar el hueco de Luiz Razia. Bianchi se convierte en el cuarto francés de la parrilla, tras Romain Grosjean, Charles Pic y Jean-Eric Vergne.

Mientras, el brasileño Razia ha visto cómo su sueño de debutar en Fórmula 1 se ha desvanecido, pese a que estaba ya confirmado como piloto oficial junto a Max Chilton, por culpa de un patrocinador que no ha pagado lo prometido. Ante esta situación, Marussia no se ha andado con chiquitas: ha roto el contrato de Razia y ha llamado a Bianchi, que a punto estuvo de dar el salto definitivo a Force India de no ser por el mayor potencial económico de Adrian Sutil.