Varios aviones de Iberia. / Afp
resultados de 2012

IAG perdió 923 millones por la reestructuración de Iberia

El grupo apunta que dichos costes supusieron a la compañía una partida excepcional de 202 millones de euros

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

IAG, el 'holding' de la fusión Iberia-British Airways, registró en 2012 unas pérdidas después de impuestos de 923 millones de euros, frente a ganancias de 582 millones de euros un año antes, lastrado por los costes asociados al plan de transformación de Iberia, entre otras partidas excepcionales.

En concreto, el grupo apunta que dichos costes supusieron a la compañía una partida excepcional de 202 millones de euros, a la que se suma el deterioro del fondo de comercio derivado de la adquisición de la aerolínea española y el de su inmovilizado inmaterial por valor de 343 millones. A ellos también se suman 87 millones asociados a la reestructuración de bmi y siete millones de euros de un crédito extraoedinario relacionado con coberturas de arrendamientos de aeronaves obtenidas con la compra de Iberia. Excluidas las partidas excepcionales, IAG registró unos 'números rojos' de 412 millones de euros, según ha informado la compañía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La cifra de negocio se disparó hasta los 15.372 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,9% con respecto al año anterior, cuando facturó 13.496 millones de euros, pese a que el coste de combustible durante el ejercicio aumentó un 20,4%, hasta alcanzar los 6.101 millones de euros. En el cuarto trimestre, el grupo registró unas pérdidas después de impuestos de 884 millones de euros, frente a 'números negros' de 217 millones de euros, mientras que su facturación alcanzó los 3.812 millones, un 11,7% más.

El consejero delegado del grupo, Willie Walsh, destacó que 2012 fue un año de "transformación" para la compañía ante la adquisición e integración de bmi y la reestructuración de Iberia, a la vez que reconoció que las partidas excepcionales y no operativas tuvieron un "fuerte impacto" en los resultados. El grupo informa además de que el efectivo se redujo en 826 millones de euros en el ejercicio, hasta 2.909 millones de euros y que la deuda neta de IAG aumentó en 741 millones de euros en el ejercicio, hasta 1.889 millones.

El anuncio de los resultados se produce después de que este miércoles CNMV aprobara la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de IAG sobre Vueling, a un precio de siete euros por acción, y a la espera de que el próximo lunes Iberia afronte otra semana de huelga.

Iberia pierde 351 millones

El grupo destacó que Iberia multiplicó por más de tres sus pérdidas en 2012, hasta los 351 millones de euros, frente a los 98 millones que perdió en 2011, por el "empeoramiento" de sus condiciones económicas y la falta de competitividad. Así, apuntó que las reducciones de capacidad de la aerolínea española supusieron una caída del 3,1% en el tráfico, que se unió al descenso de de los ingresos en el segmento de carga y al aumento de los costes de combustible en un 14,9%.

Los costes unitarios excluido el combustible aumentaron en un 4,2% ante los efectos negativos de los tipos de cambio y las subidas de precios, que se compensaron en parte con las medidas de reducción de costes entre las que se incluían las del programa de sinergias.

Por contra, British obtuvo un beneficio operativo antes de partidas excepcionales de 347 millones de euros el pasado ejercicio, con un crecimiento de capacidad del 5,4% y un alza de los ingresos de pasaje del 8,9%, dado que el mercado londinense se mantuvo "firme" a lo largo del ejercicio.

IAG destacó que los negocios de largo radio 'premium' y en el Atlántico Norte presentaron "sólidas" mejoras, pese a que el coste del combustible subió un 14,4%y los costes unitarios, excluido el fuel, crecieron en un 4,3%.

Sinergias por valor de 313 millones

Walsh apuntó que el grupo logró sinergias por valor de 313 millones de euros en 2012, una cifra superior a su objetivo marcado a comienzos del ejercicio y que ascendía hasta los 225 millones de euros.

"Esto constituye un excelente resultado, en particular gracias a la generación de sinergias de ingresos superiores a lo esperado. Sin embargo, no debemos ser complacientes, aunque esta tendencia debe continuar, tiene que ir acompañada de un cambio estructural", aseguró el directivo.

Además, el 'holding' ha aumentado su previsión del valor de las sinergias de ingresos y gastos hasta los 560 millones de euros para el programa de cinco años.