Sánchez-Camacho, durante la sesión de investidura. / Toni Albir (Efe)
Cataluña

Artur Mas, investido president del Govern

Insta al Gobierno a someter a votación en referéndum la Constitución para calibrar cuánto apoyo tiene en Cataluña

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con los votos favorables de CiU y ERC, poco antes de las 3 de la tarde, Artur Mas ha sido investido president de la Generalitat de la décima legislatura. Mas arranca su segundo mandato al frente del Govern catalán y lo hace con la mirada puesta en 2014, la fecha clave de la legislatura. Ese es el año que CiU y ERC han pactado en su acuerdo de estabilidad para que Cataluña pueda celebrar la consulta de autodeterminación, aunque el marco legal aún no está definido. En su turno de réplica a la intervención de la presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, Mas ha instado al Gobierno central a "facilitar" la convocatoria de la consulta, como han hecho Reino Unido y Canadá.

A su juicio, Francisco Rubio Llorente, expresidente del Consejo de Estado, ya ha marcado el camino a seguir. "Modifiquen la ley de referéndum para que Cataluña pueda votar, no se puede silenciar la voz de un pueblo que quiere hablar", ha expresado Mas. "Dejen de poner las leyes y la Constitución como una pared infranqueable y busquen los caminos legales para que Cataluña pueda hacer esta consulta", ha reclamado al PP.

En su respuesta a Oriol Pujol (CiU), el president del Govern ha señalado que Cataluña se encuentra en un “estadio diferente”. "No solo proclamamos el derecho a decidir, sino que queremos ejercerlo", ha dicho. Y ha afirmado, como ya anunció ayer en su discurso, que Cataluña ejercerá durante esta legislatura "este derecho a la autodeterminación". Una consulta, que a su parecer, no divide a la sociedad. "¿La única forma de no dividir, ha cuestionado, es hacer caso a esos que no quieren hacer ningún movimiento? "Demos la voz al pueblo, no queremos dividir, queremos decidir", ha afirmado. Y ha lanzado un desafío al Estado: Que vuelva a someter la Constitución a referéndum, para calibrar cuánto apoyo tendría hoy en día en Cataluña.