tenis

Ferrer, Almagro, corazón y alma para ganar la sexta Davis

Finalmente Corretja apostó por Almagro para el individuales del viernes en detrimento de Feliciano López

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Para los españoles, la eliminatoria tiene ese aroma de reto mayúsculo: el sabor de las grandes citas. En la final número 100 de la Copa Davis, por primera vez desde hace mucho tiempo los españoles no parten con la vitola de favoritos ante la República Checa. Quizá esto no pasaba desde la final del 2008. Probablemente esto no sucedía desde que Feliciano y Verdasco completasen la hazaña en Mar del Plata.

Ahora, en Praga, en la pista ultrarrápida que han colocado los checos, no jugará ninguno de los dos. Aquel espíritu es el que quiere impregnar Alex Corretja a su equipo, que exige a los suyos “corazón y alma”. El objetivo es obvio: repetir la proeza de Argentina, conquistar la sexta ensaladera desde el 2000 y reafirmar que ‘La Armada’ es el mejor equipo del Siglo XXI.

Las similitudes con la final de hace cuatro años son muchas. Allí, como en Praga, estuvieron Ferrer como punta de lanza del equipo y también un novato Marcel Granollers que ahora se ha erigido en el líder del dobles español. Sin embargo, en tierras argentinas Sánchez Vicario se la jugó y colocó a Feliciano en detrimento de Verdasco –con mejor ‘ranking’ por aquel entonces’-. En esta ocasión, el capitán español, en su primer año en el cargo, ha sido más conservador y ha optado por el grupo que le ha llevado a la final y por Almagro, un tenista que ha jugado las tres eliminatorias previas. “Me quedo con estos cuatro jugadores porque creo que son con los que tenemos más opciones de ganar este fin de semana”, explicó Corretja. El extenista español tiene claro lo que quiere de los suyos: “Que dejen el corazón y el alma en la pista, pero que jueguen con la cabeza”.

Es decir, ha preferido poner a Nicolás Almagro, que ha perdido sus dos últimos duelos ante Berdych, en detrimento de Feliciano López, un jugador que se adapta mejor a las características de la pista y que tiene un balance favorable con el checo. Algunos dirán que ha apostado por el jugador que mejor temporada ha completado y que debe liderar el equipo en el futuro; otros que se ha decantado por el refrán que dice más vale la malo conocido que lo bueno por conocer. El caso es que el murciano estará este viernes sobre la pista del O2 Arena de Praga.

Ferrer abre la final

“Tengo la confianza de los capitanes y eso me da paz interior. Estoy dispuesto a darlo todo en la pista, estoy dispuesto a morir en la pista por el equipo, incluido Feliciano. Por ellos lo daré todo”, resumió Almagro, que jugará el segundo partido del día. Delante estará el número uno checo Tomas Berdych. Después de no pasar el ‘round robin’ en la Copa Masters, el sexto jugador del mundo se verá las caras con “el punto débil de España”, según expresó el mismo. Por su parte, en declaraciones al diario AS, Feliciano expresó su malestar:

“No entiendo la decisión, aunque la acato. A nivel técnico es difícil de entender. Preguntadle a Berdych a quién no hubiera preferido tener de rival. Si había alguien que podía ganar a Berdych en esta pista era yo. La pista era ideal para mi juego. Es una decisión dura y difícil y acato la decisión del capitán”.

Antes que se batan en duelo Berdych y Almagro en un recinto que estará a reventar, Ferrer y Stepanek saltarán a la pista a las 16.00 horas (TVE1), momento en el que comenzará el primer partido de la eliminatoria. Es decir, el número uno español empezará la jornada, tal y como quería Corretja. “Si me hubieran dado a elegir, hubiera elegido que abriera Ferrer, ya que ha jugado más finales y tiene más experiencia”, confesó Corretja. Ferrer, que a estas alturas del año pasado proclamaba que se había acabado un ciclo, sabe que ante Stepanek tiene que dar lo mejor de sí mismo: “Voy a tener que jugar mi mejor tenis para ganar. Tenemos un buen equipo para jugar también sobre esta superficie”. El número uno español llega como líder del equipo y tras haber completado la mejor temporada de su carrera y un gran tramo final de temporada que ha tenido como colofón el triunfo en París-Bercy.

Enfrente tendrá un tenista diferente, de los que juegan divirtiéndose, de los que apuestan por el talento en detrimento de la potencia.

“Disfrutamos juntos haciendo las cosas como un equipo. Es algo divertido estar aquí con los chicos”, expresó el número dos checo. Al igual que Feliciano, el juego de Stepanek se adapta a la perfección a la pista de Praga. Su buen hacer al servicio y su prodigiosa volea lo convierten en un jugador temible, más aún si cabe por la extramotivación que tiene en esta final.

Ya el sábado, a las 14.00 horas, será el turno de los M&M´s, de Marcel Granollers y Marc López. En teoría, según lo establecido en el sorteo, los flamantes campeones de la Copa de Maestros se deberían medir a Ivo Minar y Lukas Rosol, pero nadie se cree que vayan a ser los que jueguen. En el equipo español apuestan a que serán también Berdych y Stepanek los que disputen este punto, al igual que los dos del domingo. Un día en el que ya se conocerá el ganador y se sabrá si España consigue su sexto título de Copa Davis y se reafirma como la absoluta dominadora de la competición en el siglo XXI.