sesión de control

El Gobierno pide el apoyo del PSOE ante la «difícil» situación

Los socialistas acusan al Ejecutivo de alimentar el malestar de la calle con "mentiras" y el "vaciado" de la actividad palamentaria

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nadie lo nombró explícitamente, pero las protestas del 25S ante el Congreso y el desafío soberanista de Artur Mas protagonizaron hoy la sesión de control al Gobierno. La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría,reprochó a los socialistas que se dedicasen a hacer una "oposición facilona" frente a la "dícicil" situación por la que atraviesa España y les reclamó responsabilidad y un cambio de actitud para respaldar al Ejecutivo "en los asuntos de Estado que están sobre la mesa", en lo que sonó a una clara llamada al cierre de filas ante la estrategia secesionista emprendida por el presidente de la Generalitat de Cataluña.Soraya Rodríguez, la portavoz del PSOE, por su parte, acusó al equipo de Mariano Rajoy de alentar el malestar de la calle y las protetas ciudadanas con sus "mentiras", con su "descoordinación" y gobernando de espaldas al Parlamento.

Sáenz de Santamaría, que repitió tres veces que España pasa por una situación "muy difícil", reprochó al líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, que su única reacción ante el desafío al Estado de Mas haya sido "hablar de reforma constitucional" y aseguró a los socialistas que "lo que a los ciudadanos les gustaría es que ustedes y nosotros nos coordinásemos en los asuntos de Estado que están sobre la mesa", cosa que dijo que esperaba que acabasen haciendo "por el bien de los españoles y por el suyo también". Al tiempo, rechazó que den la espalda al Parlamento, pues dijo que van a enviar 56 leyes en este año, y que el Gobierno esté descoordinado, para lo que recitó una lista de las reformas y gestiones políticas que tienen en marcha."Hacemos todo lo mejor que podemos con los escasos medios que nos dejó su Gobierno", replicó a la portavoz del PSOE.

Soraya Rodríguez, sin citar de forma directa las protestas del 25S, dijo que "muchos ciudadanos reclaman más política y mejor" y advirtió a la vicepresidenta que si su Ejecutivo "vacía el espacio legislativo del pueblo", gobernando a golpe de decreto ley sin debate parlamentario y evitando las comparecencias de Rajoy y de algunos ministros en las Cortes, "corremos el riesgo de que otros quieran ocuparlo".La representante socialista espetó a Santamaría que debería "sonrojarse" por haber dicho en una entrevista que a veces sonríe cuando recuerda las cosas que decía en la oposición, porque, añadió, "a los ciudadanos no les da ninguna risa". Recordó a la vicepresidenta que entre sus obligaciones está promover la acción legislativa del Ejecutivo y señaló que el problema es que "hay muchas mentiras". "¿Cuándo dice el Gobierno la verdad?", le preguntó retórica.

El duelo dialéctivo entre las segundas espadas de Gobierno y la oposición fue el punto álgido de una sesión de control algo deslucida por la ausencia de Mariano Rajoy, en viaje oficial a Estados Unidos, y de varios ministros.