europa ante la crisis

Almunia subraya que son los países los que deciden si imponer más condiciones

El comisario de Competencia "no ha deducido nada muy concreto" respecto a las intenciones de Rajoy de pedir o no el rescate

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha subrayado que serán los gobiernos de los países que forman parte del Eurogrupo los que finalmente "tendrán la última palabra" sobre la imposición o no de nuevas condiciones a España en el caso de que el Gobierno de Mariano Rajoy decidiera pedir el rescate.

En declaraciones a la Cadena SER, el comisario ha recordado que el último acuerdo de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE dice que se puede decidir la intervención para reducir las tensiones en los mercados de deuda a petición del Estado que esté sufriendo esas tensiones y quiera desencadenar esa intervencion, que debera ser realizada sobre la base de un memorándum de entendimiento que fijará una serie de condiciones.

"Eso es explicito, esta escrito y acordado... A partir de ahí, quién deba interpretar cómo son los términos de ese memorándum de entendimiento... tiene que ver la Comisión Europea, por supuesto, tendrá que ver el Banco Central Europeo (BCE) y tienen que ver también, que tienen la ultima palabra de nuevo, los gobiernos de los estados miembros del Eurogrupo", ha precisado Almunia.

No obstante, el comisario de Competencia ha apuntado que "no ha deducido nada muy concreto" respecto a las intenciones del presidente del Gobierno español de pedir o no el rescate y ha subrayado que "hay que tener la cabeza muy fría" y valorar cuál es la mejor decisión. "No hay decisiones fáciles ni claras en las que todo sea negro o todo sea blanco (...) Los plazos van a depender de la evolución de nuestra propia situación económica, si se puede acceder a los mercados", ha apuntado Almunia.