música | novedad discográfica

El desquite de Bloc Party

Apagados los rumores sobre una fractura del grupo, los británicos regresan con 'Four'

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todo resultó ser una broma, una historia concebida a modo de camuflaje que se les acabó yendo de las manos. Ni despido de su 'frontman' ni adiós de la banda. Bloc Party vuelve a la carga con 'Four', un compendio de doce trallazos musicales con los que los cuatro integrantes de la formación británica se reivindican ante quienes les dieron prematuramente por acabados.

El culebrón comenzó con unas declaraciones de Kele Okereke, vocalista y guitarrista de Bloc Party, a la revista 'NME' en las que especulaba con la posibilidad de que sus compañeros -Russell Lissack (batería), Gordon Moakes (bajo) y Matt Tong (batería)- pudieran estar a punto de darle la patada. Habían entrado en el estudio de grabación sin avisarle y le olía muy mal. "Espero que no me hayan despedido. No sé qué está pasando de verdad, porque no hemos hablado mucho últimamente, y estoy demasiado asustado como para preguntar". Lissack avivó el fuego, confirmando que estaban buscando un nuevo cantante.

Las alarmas saltaron de inmediato. Su última colaboración, la canción 'One more chance', databa de 2009. A partir de ese momento, Okereke se embarcó en una aventura en solitario fruto de la cual surgió el disco 'The boxer' (2010) que vería su continuación en un EP titulado 'The hunter' (2011). Parecía que la historia de uno de los puntales del indie-rock británico de los últimos años tocaba a su fin.

Lo que ocurría en realidad era que habían vuelto al trabajo pero deseaban mantenerlo en secreto. Su pecado, en todo caso, fue un exceso de celo que provocó la inquietud de sus seguidores. Finalmente acabaron despejando la incógnita y hace unos días colgaron en su página web los doce temas que integran 'Four', revelando por fin lo que habían estado preparando a lo largo de los últimos meses.

Visceral

Gestado en Nueva York entre noviembre de 2011 y abril de este año, y mezclado por el productor Alex Newport -que ha colaborado con Death Cab For Cutie, The Mars Volta o At The Drive, entre otras bandas- el nuevo trabajo de Bloc Party, editado por el sello Frenchkiss y que sale mañana a la venta, remite a 'Silent Alarm', el disco con el que la ecléctica banda deslumbró a mediados de la pasada década y que incluía hits como 'She’s hearing voices', 'Banquet' o 'Helicopter'.

Recuperando el gusto por las letras con mensaje, mucho menos presentes en el decepcionante 'Intimacy' (2008), Bloc Party firma un álbum duro y directo, un trabajo "visceral y de confrontación", según lo describía Kele Okereke en la revista 'Rolling Stone', en el que hay espacio para temas de ritmo endiablado como 'Octopus' y también para otros más contenidos como 'Day Four', 'So he begins to lie', 'The healing' o 'V.A.L.I.S'.

Un disco que fue articulándose en la mente de Okereke en tiempos turbulentos y cuya materialización deja patente que la banda ha recuperado la garra, como ya tuvieron oportunidad de demostrar en a su paso por el Bilbao BBK Live a mediados de julio. El 4 y el 5 de septiembre regresarán a España para actuar en Mallorca e Ibiza.