madrid

Madrid dejará de recoger la basura los domingos y bajará la tasa

El beneficio de esta medida se estima en 9 millones de euros que, según la alcaldesa madrileña, será trasladado a los ciudadanos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha comunicado en rueda de prensa tras la Junta de Gobierno que a partir del 1 de enero de 2012 la basura orgánica se recogerá de lunes a sábado y la de envases tres días a la semana, en lugar de todos los días como se hace desde 1995. Con esta medida, se estima un ahorro de unos nueve millones de euros como mínimo, que será traladado los madrileños mediante una rebaja en la tasa de basuras.

Esta medida, unida a otras mejoras, supondrá una rebaja del coste del servicio entre un 8% y un 15% aunque la rebaja de la tasa de basuras estará en torno al 5% o el 6%, según ha indicado en la misma rueda de prensa el delegado de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad, Antonio de Guindos.

Botella se ha mostrado segura de que los madrileños saben entender la situación y se adaptarán a la nueva situación que, a su juicio, no va a tener una gran trascendencia en la vida diaria, entre otras cosas porque los domingos es el día en que menor cantidad de basura se recoge en la ciudad. Ha dicho además que no ve razón por la que los ciudadanos de Madrid no puedan comportarse como en otras ciudades del mundo. En este sentido ha señalado que en Nueva York se recoge la basura dos o tres veces por semana, en Berlín son los vecinos los que solicitan la periodicidad no superior a tres veces por semana y en Londres una vez a la semana.

Nuevas tecnologías

La modificación en el servicio de recogida de residuos de Madrid se aplicará a partir de la renovación de los contratos vigentes en la periferia, que finalizan el 31 de diciembre, y de la adaptación a éstos del contrato de la almendra central, antes de que finalice en noviembre de 2015. El nuevo contrato, que se tramitará en los últimos meses del año, unificará los múltiples contratos vinculados entre sí que hay ahora, según De Guindos.

El Área de Medio Ambiente trabaja desde hace tiempo en la redacción de los pliegos, cuyos elementos principales serán, además de la nueva periodicidad de la recogida, la incorporación de nuevas tecnologías con recogida de carga lateral y la implantación cada vez mayor de la caja única en los camiones.

omo en todos los nuevos contratos del Ayuntamiento, se introducirán indicadores de calidad que vincularán el pago municipal a la obtención de resultados, de modo que el incumplimiento implicará una penalización mediante deducciones directas en los pagos a percibir por las empresas.